Docencia Universitaria: Carpa y paro de 48 horas

Este jueves la CONADU Histรณrica instalรณ una carpa frente al Ministerio Nacional de Educaciรณn en rechazo de la propuesta paritaria. La medida se extenderรก hasta el viernes inclusive. La palabra del Secretario Gremial Luis Tiscornia.
Destacada RedaccioฬnRosario Jorge M
Durante el mediodรญa del jueves la CONADU-H instalรณ un Gazebo frente al palacio Pizzurno para ofrecer una conferencia de prensa y exponer asรญ su reclamo. Crรฉdito: Redacciรณn Rosario

La Federaciรณn Nacional de Docentes Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU-H) iniciรณ ayer una medida de fuerza durante 48 horas. Frente a la Cartera Educativa Nacional se instalรณ una carpa y se realizรณ una conferencia de prensa para manifestar el malestar ante el mantenimiento del salario del 41% pactado en marzo.

La entidad considera insuficiente dicho monto porque se mantiene por debajo de la inflaciรณn y denuncian como medida de ajuste al sostenimiento de ese porcentaje. Ademรกs, convocan al conjunto de la docencia de las universidades nacionales a sumarse al paro y repudiar la polรญtica de ajuste que padece el sector.

La CONADU Histรณrica junto a doce organizaciones de base rechazan la propuesta paritaria del Ministerio de Educaciรณn. El gremio exige una indexaciรณn o una clรกusula gatillo de ajuste, sujeta a la inflaciรณn, para el salario de los docentes. Ademรกs, solicitan discutir otros temas vinculados a las condiciones de trabajo.

Por su parte, el Ministerio, junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dispuso adelantar las cuotas de agosto y septiembre al mes de julio. La oferta oficial intenta otorgar un 16 por ciento en junio y 12 por ciento en julio. Esta oferta, tambiรฉn, fue rechazada por el Congreso Extraordinario que realizรณ el sindicato el รบltimo 13 de junio.

Foto2 TiempoAr Jorge M
โ€œNos preparamos para agosto (en tanto medida de fuerza) porque estรก pautada la clรกusula de revisiรณn de la paritariaโ€, anunciรณ Luis Tiscornia Crรฉdito: Tiempo Ar

Diagnรณstico y acciรณn de lucha de CONADU Histรณrica

En diรกlogo con Nota al Pie, el Secretario Gremial del sindicato Luis Tiscornia, expresรณ que otros gremios avanzaron rรกpidamente en la apertura de la paritaria con adicionales porcentuales y adelantos de cuotas. โ€œEl Ministerio de Educaciรณn dilatรณ la propuesta durante tres mesesโ€, puntualizรณ el Secretario.

โ€œDurante junio el Gobierno, lamentablemente, con el acuerdo de las otras federaciones mantiene solamente el 41% y da por cerrada esta etapa de las paritariaโ€, precisรณ Tiscornia. Ademรกs, agregรณ que el Presidente (Alberto Fernรกndez) y el Ministro de Educaciรณn (Jaime Perczyk) no cumplen el compromiso de que los salarios queden varios puntos sobre la inflaciรณn.

โ€œPor lo tanto la convocatoria a toda la docencia del paรญs a que nos preparemos para el reclamo y tengamos la fuerza necesaria para que en esa revisiรณn (correspondiente a agosto) se corrija el atraso salarialโ€, prosiguiรณ desarrollando el referente gremial.

Luis Tiscornia concluyรณ diciendo โ€œLos docentes universitarios (dependientes de naciรณn) estamos siendo discriminados respecto de otros sectores del estado que han recibido incrementos superioresโ€

Otras acciones del sindicato

En el plenario gremial se definieron acciones e iniciativas para llevar a cabo como la publicaciรณn de una solicitada en un diario de tirada nacional para exponer ante la opiniรณn pรบblica la situaciรณn que atraviesa la docencia universitaria.

El reclamo a las autoridades de la Educaciรณn Nacional del envรญo de las partidas del FONID (un acuerdo de una suma extraordinaria Covid-19 durante la pandemia) para regularizar el pago en universidades donde se registran atrasos como en La Rioja y Salta. Ademรกs, rechazar la injerencia de las autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy en la organizaciรณn sindical de los docentes superiores y repudiar la resoluciรณn del Gobierno Porteรฑo por la cual se intenta excluir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas Metropolitanas.

Foto3 AntenaLibre Jorge M
El dirigente del gremio considerรณ que el atraso salarial de su sector se debe entender en el marco de las fuertes presiones del Fondo Monetario Internacional para bajar el dรฉficit fiscal. Crรฉdito: Antena Libre

Repudio a las decisiones pedagรณgicas del GCBA

A partir de una mociรณn elevada desde la asamblea de la Asociaciรณn Gremial Docente (AGD UBA), el paro se suma al repudio a โ€œla Resoluciรณn del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Horacio Rodrรญguez Larreta y del Ministerio de Educaciรณn a cargo de Marรญa Acuรฑa por la cual se intenta excluir el uso del ยซlenguaje inclusivoยป en las escuelas de la Capital Federal.

En su comunicado institucional sostienen que se trata de โ€œuna reglamentaciรณn sin sustento legal, sin base cientรญfica y de corte fascistaโ€. El organismo considera que el ataque al derecho al uso del โ€œlenguaje inclusivoโ€ es un intento de golpe contra el movimiento de mujeres y diversidades.

โ€œEl lenguaje inclusivo es parte de las escuelas e interpela a una sociedad organizada con una lรณgica binaria a la vez que visibiliza a las diferentes identidades existentes en el mundoโ€. Esta mociรณn aprobada se encuentra dentro de las reivindicaciones de la medida de fuerza liderada por la CONADU-H.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œViento Blancoโ€, un unipersonal poรฉtico a las profundidades de un alma sureรฑa

Mariano Saborido brilla en este unipersonal de Santiago Loza donde el viento, el mar y la identidad se entrelazan en un hostal del fin del mundo.

La casta hace caja: los funcionarios se reparten โ€œel ahorroโ€ por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Tras casi dos dรฉcadas, organismos de DD.HH. realizarรกn una movilizaciรณn unificada el 24 de marzo

El Dรญa de la Memoria vuelve a tener una รบnica marcha tras 19 aรฑos de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivรณ en una unidad de lucha de todos los frentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto