lunes 21 de abril de 2025

The Niño’s: cómo calentar la noche en Colegiales

The Roxy fue escenario de MAGIC SHOW, una fecha muy especial para la banda.
DSC9115
La banda conformada por Carlos «el Niño» Khayatte se presentó en The Roxy del barrio porteño de Colegiales con su particular propuesta rockera con marcada influencia del punk. Fotografía: Facundo Esmereles
DSC9315
Pasadas las 23 horas el fresco se toma una pausa seducido por el aliento arrollador de la banda y sus incansables seguidores. Fotografía: Facundo Esmereles
DSC9419
Los artistas compartieron con intensidad la magia que venían sintiendo en presentaciones similares, lo que le dió nombre a la fecha en concreto: Magic Show. Fotografía: Facundo Esmereles
DSC9337
Una noche helada pasa a encenderse con la energía contagiosa que emana de una entrega apasionada de los músicos. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9219
Varios músicos que han acompañado a el Niño dejaron su huella en el escenario de Lacroze y Alvarez Thomas. Con los cambios y aportes, el show se sintió una interesante mezcla de juntada de amigos con raid musical en vivo. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9311
Una fecha cargada de dedicatorias, saludos, regalos al público y mucho aroma a pizza. Una combinación tan funcional que hasta parece ensayada. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9117
Nadie se quedó callado cuando The Niño’s se adueñó del escenario. Fotografía: Facundo Esmereles
DSC9302
Muchos amigos y viejos conocidos del círculo de Khayatte se encontraban presentes apoyando y suscitando los reiterados agradecimientos del artista. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9357
Difícil atreverse a definir un solo pico de intensidad de la noche, ya que se trata un vaivén constante de emoción, energía y diversión tanto de los artistas como del público presente. Mención especial cuando tocaron «Ultraviolento», un clásico que no necesita presentación. Fotografía: Facundo Esmereles
DSC9266
La intensidad se hizo sentir emanando de cada uno de los músicos. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9145
El único momento de «descanso» de El Niño fue cuando se rompió una ficha de cable de instrumento. El resto del show se mantuvo en el escenario, tocando, cantando y agitando. Fotografía: Facundo Esmereles .
DSC9320
Aun con tantos cambios, se mantuvo la sinergia significativa que caracteriza a aquellos que se comunican en igual medida verbal y musicalmente. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9400
Muchos dejaron la comodidad de sus sillas, los platos con comida y los vasos llenos, todo para cantar y saltar con la banda. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9317
«Estoy en el mejor momento de mi vida, todo gracias a ustedes». Palabras de El Niño que se entrega con fuerza a su público, el cuál no ha salido defraudado. Fotografía: Facundo Esmereles.
DSC9150
Tanto la banda como el público presente dejaron una sensación de satisfacción y realización compartida. Fotografía: Facundo Esmereles.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto