jueves 23 de enero de 2025

Llega la 33º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

La Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina inaugurará su exposición fotográfica el próximo sábado en el Centro Cultural Borges. Nota al Pie dialogó con Sebastián Vricella, vicepresidente de la entidad.
Destacada Esteban Collazo Jorge M
Muestra ARGRALa muestra estará disponible hasta el 7 de agosto en el Centro Cultural Borges. Crédito: Galerías Pacífico.

El próximo sábado 11 a las 17:30 h, se realizará la inauguración de la 33º muestra fotográfica de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA). La muestra, que tendrá lugar en el Centro Cultural Borges ubicado en Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se podrá visitar hasta el 7 de agosto de 2022.

Organizada por la propia entidad, la exposición está compuesta con obras de más de 60 autores, tomadas durante 2021. Las piezas registran los hechos más relevantes acontecidos en la Argentina y en el mundo. La habitual muestra de ARGRA es considerada como la más importante del país y una de las más relevantes de la región.

En este marco, Nota al Pie dialogó con Sebastián Vricella, vicepresidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina, para conocer más sobre la exposición.

Foto2 Mariana Nedelcu Jorge M
Muestra ARGRALa presente edición celebra los 80 años de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Crédito: Mariana Nedelcu.

Estructura de la muestra de ARGRA

Las imágenes que podrán apreciarse en pocos días enfocan una rica temática que va desde la política; el medio ambiente y la naturaleza, hasta la actividad deportiva; la vida cotidiana; las expresiones artísticas y los espectáculos en general.

La muestra cuenta con más de 130 fotografías que previamente fueron seleccionadas entre 1.700 imágenes enviadas por fotoperiodistas de toda la República Argentina. 

El comité editor de esta edición fue integrado por Daniel García; Silvana Colombo; Inés Quinteros Orio; Candelaria Lagos y Emiliana Miguelez.

La voz de ARGRA y el eco de un pasado

En diálogo con Nota al Pie, el vicepresidente de ARGRA, Sebastián Vricella, comentó que la asociación, a cargo de Eva Cabrera, cumple 80 años y “también la muestra es una excusa para la celebración”.

El referente de la Asociación señaló que la exposición correspondiente a 2019 se realizó de manera virtual a causa de la pandemia. “Vamos normalizando lo que hacemos año a año con un anuario. Es un libro donde están todas las fotos de las y los compañeros de todo el país que van enviando a un comité electo”, detalló.

Foto3 Javier Corbalan Jorge M
Llega la 33º Muestra Anual de Fotoperiodismo ArgentinoEl vicepresidente de ARGRA, Sebastián Vricella, explicó que el espíritu de la exhibición “es mostrar lo que los medios no publican”. Crédito: Crédito aRGraViedma.

A su vez, Vricella explicó: “La realidad es contar lo que sucedió en el 2021. La muestra nació en el 81 y el espíritu de la muestra es mostrar lo que los medios no publican”. 

Además, el vicepresidente de la entidad remarcó la importancia de ese inicio porque “junto con Teatro Abierto fueron las dos expresiones culturales más importantes durante la dictadura que permitieron una apertura y una mirada sobre una realidad que no existía”.

Un ejemplo de esto son las primeras fotos sobre las Madres de Plaza de Mayo. “Para nosotros fue significativo. Si bien pasaron más de 40 años y esta es la muestra 33 es porque hubo años que (la exposición) no se pudo hacer por razones económicas”, concluyó.

Antecedente histórico

ARGRA fue fundada en 1942 con el fin de nuclear a fotoperiodistas de este país. Según la institución, la agenda del organismo “está atravesada por la defensa de la libertad de prensa, el derecho y acceso a la información, los principios éticos y profesionales de los reporteros gráficos y la promoción de la práctica del fotoperiodismo”.

Esta propuesta narrativa atravesada por las imágenes más representativas del año 2021 estará habilitada para el público general, de manera libre y gratuita, de miércoles a domingo entre las 14 y 20 h.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trump retrasa la prohibición de TikTok y abre la posibilidad de compra

En un nuevo capítulo sobre la plataforma y Estados Unidos, el nuevo mandatario firmó una prórroga por 75 dias y mostró su apoyo a Elon Musk en caso de querer adquirir la red social.

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto