Bajaron las ventas en supermercados y aumentaron en autoservicios y shoppings

El INDEC publicรณ este martes el informe estadรญstico de comercios minoristas y mayoristas, centros de compras y comercios de electrodomรฉsticos y artรญculos para el hogar, correspondiente a marzo de 2022. Te contamos los detalles de cada uno.
D9F4A2F2 2B6C 40CA 8BE0 0582B2C2D516 candela reitano
Las ventas en los supermercados registraron en marzo una baja de 0,1% en relaciรณn al mismo mes del 2021. Crรฉdito: ok diario.

Este martes por la tarde el Instituto Nacional de Estadรญstica y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados arrojados por las encuestas de supermercados y autoservicios mayoristas, centros de compras, comercios de electrodomรฉsticos y artรญculos para el hogar del perรญodo marzo 2022.
Las ventas en los supermercados registraron en marzo una baja de 0,1% en relaciรณn al mismo mes del 2021, mientras que los mayoristas presentaron una suba de 2,1% respecto a marzo del aรฑo pasado. En cuanto a las ventas corrientes relevadas, los supermercados alcanzaron un incremento interanual del 57,6%.

Por otro lado, en los centros de compras o shoppings se incrementaron en un 24,6% respecto al mismo mes del aรฑo anterior. Mientras que, en las ventas totales a precios corrientes, se incrementaron en un 96,8%. 

Las ventas de comercios electrodomรฉsticos y artรญculos para el hogar a precios corrientes del perรญodo de enero a marzo de este aรฑo presentaron una variaciรณn positiva del 52,3% respecto al primer trimestre del 2021, llegando a los 90.114,6 millones.

A32B1E8C 7FC9 42EC BA45 087A19F348DE candela reitano
Las ventas de comercios electrodomรฉsticos y artรญculos para el hogar del perรญodo de enero a marzo aumentรณ un 52,3%. Crรฉdito: hogarmania.

Encuestas supermercados 

Las ventas a precios constantes relevadas en la encuesta destinada a supermercados totalizaron $24.611 millones en el tercer mes del corriente aรฑo. โ€œEn marzo de 2022, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 51.258.998 miles de pesos, lo que representa el 30,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 52,3% respecto a marzo de 2021โ€, explica el informe. 

De las ventas totales, el 28,0% fueron efectuadas mediante tarjeta de dรฉbito, sumando 47.365.711 miles de pesos con una variaciรณn positiva de 67,3% respecto al aรฑo anterior. Mientras tanto el 36,9% de las ventas se abonรณ con tarjeta de crรฉdito, generando una variaciรณn del 57,1% respecto a 2021 y alcanzando un total de 62.410.489 miles de pesos. 

Por รบltimo, el 4,7% del total fueron realizadas mediante otros medios de pago, lo cual muestra un aumento del 43,0% respecto a marzo del aรฑo anterior. 

Ademรกs, el Indec detallรณ que los artรญculos que presentaron aumentos significativos fueron alimentos preparados y rotiserรญa en un 78,3%; indumentaria, calzado y textiles para el hogar un 77,4%; verdulerรญa y fruterรญa el 63,4%, y panaderรญa un 62,7%. 

Autoservicio de mayoristas

Durante el mes de marzo, los autoservicios mayoristas sumaron un total de 4.472 millones de pesos, esto representa un aumento del 2,1% respecto a marzo del aรฑo pasado. Ademรกs, los precios corrientes se incrementaron en un 60,4% sumando el total de 29.380 millones de pesos, segรบn detallรณ el informe del Indec

Entre los grupos de artรญculos que aumentaron significativamente respecto a marzo del 2021, se encuentran la indumentaria, calzado y textiles para el hogar en un 146,6%; las carnes al 92,4%; panaderรญa en 73,1%, y bebidas un 65,5%. 

Por otro lado, sobre la venta de precios corrientes de electrodomรฉsticos y artรญculos para el hogar, el informe muestra que en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) se incrementรณ el comercio en un 56,8%. Mientras tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires las ventas reflejan un incremento del 49% con relaciรณn al primer trimestre de 2021. Por su parte, en el resto del paรญs se vio un incremento de 52% respecto del mismo perรญodo. 

A4A590F9 F716 4982 86FA 49C4C5EC3911 candela reitano
Los shoppings se incrementaron en un 24,6% respecto a marzo de 2021. Crรฉdito: La guรญa de Bs As.

Shoppings o centro de compras

En relaciรณn a los centros de compras, la encuesta realizada por el Instituto seรฑalรณ que las ventas totales a precios constantes alcanzaron el total de 5.716 millones, es decir, una suba del 24,6% respecto al mismo perรญodo del aรฑo anterior. 

El incremento interanual de las ventas totales a precios corrientes de diversiรณn y esparcimiento fue de 272,8%. Ademรกs, el patio de comidas, alimentos y kioscos se llevรณ un 133,1%; indumentaria, calzado y marroquinerรญa un 115,1% y librerรญa y papelerรญa el 95,8%. 

En el caso de la CABA, las ventas representaron un incremento interanual de 137,7%; en la Provincia de Buenos Aires las ventas totales a precios corrientes constituyeron un aumento de 82,9% respecto a marzo de 2021. Por su parte, la Regiรณn Pampeana alcanzรณ un incremento de ventas de precios corrientes de 79,8%; en la Regiรณn Cuyo se materializรณ un aumento de 69,9% respecto a igual mes del aรฑo anterior; por รบltimo, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron aumentos porcentuales de 78,7% y 98%, respectivamente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto