domingo 19 de enero de 2025

“La Universidad y vos”: una nueva edición del programada de la UNLaM

Distintas escuelas del distrito disfrutaron de una jornada deportiva brindada por la Universidad Nacional de La Matanza.
DESTACADA Credito Deportes @unla 1
La Universidad Nacional De La Matanza se encuentra en Florencio Varela 1903, San Justo. Crédito: SIGLOXXIEDU.AR.

La universidad y vos” es un proyecto integral que busca acercar el deporte a los barrios para atraer nuevos practicantes y eliminar la exclusión social. En esta nueva edición, más de 150 estudiantes de escuelas medias del distrito practicaron distintas actividades; entre ellas, hockey, básquet, futsal y preparación física. También presenciaron una charla informativa sobre Educación Física y las carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Matanza

El programa se realiza todos los años y está organizado por la Coordinación General de Deportes, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. En este marco, la Universidad aseguró: “El deporte se conforma como una parte muy importante en la educación integral como persona ya que enseña y educa con valores”.

“La Universidad y vos” busca presentarse en los espacios públicos: como plazas; gremios; sociedades de fomento; clubes chicos; centros de jubilados y escuelas. 

Les interesados en participar del proyecto pueden comunicarse al 4480-8900 interno 8822 o escribir a deportes@unlam.edu.ar e inscribirse abiertamente.

Credito sigloXXl.edu .ar 2
La UNLaM se fundó el 29 de septiembre de 1989 en el partido de La Matanza. Crédito: SIGLOXXIEDU.AR.

«La Universidad y vos»: los beneficios del deporte

La Coordinación General de Deportes perteneciente a la Universidad de La Matanza tiene como objetivo “brindar a la comunidad universitaria y no universitaria una opción profesional y comprometida para la práctica deportiva, tanto en su faz recreativa como en la federada”.

En cuanto a la importancia y los beneficios del deporte, según datos aportados por la Dirección de Deporte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), abarcan desde lo corporal, lo psíquico e incluso lo afectivo. 

En cuanto a lo corporal, ayuda a eliminar grasas; previene la obesidad; mejora la capacidad respiratoria y de los músculos; combate la osteoporosis, y mejora la resistencia y la fuerza. Por otro lado, a nivel psíquico tiene efectos tranquilizantes, antidepresivos, nos proporciona bienestar, y elimina el estrés, previene el insomnio y regula el sueño.

Respecto a lo socio afectivo, estimula la iniciativa; canaliza la agresividad; nos enseña a aceptar y superar las derrotas, asumir responsabilidades y aceptar normas. También ayuda a reducir el estrés, mejora el rendimiento académico y la capacidad de concentración. 

Además, ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o de depresión y mejora el estado de ánimo.

Credito sigloXXl.edu .ar Brenda Romero
Realizar deportes ayuda al crecimiento y desarrollo infantil, a la vez que potencia la creación y regularización de hábitos. Crédito: DEPORTE UNLAM.

Autoestima y deporte relacionado

La autoestima se asocia al bienestar mental en les deportistas por su relación con características psicológicas positivas. Por ejemplo, la resiliencia y las emociones que sentimos (alegría, miedos, ansiedad, depresión, etc.). También se relaciona con la superación de retos.

Al mismo tiempo, la autoestima determina cómo valoramos las situaciones estresantes; como puede ser subir de categoría, competir en eliminatorias y finales, o simplemente competir en presencia de público. A su vez, aumenta la confianza en sí mismos cuando se les reconoce el trabajo bien hecho, lo que aumenta su autoestima de manera notable. 

Diversos estudios demostraron que las personas con niveles bajos en autoestima tienden a percibir la competición deportiva de forma más amenazante, mientras que las personas con niveles altos en autoestima percibían la competición algo estimulante mejorando el rendimiento.

Además, la autoestima se puede trabajar y fortalecer con las estrategias adecuadas y de la mano de psicólogos expertos en el tema. De esta forma, el deporte se puede complementar con el análisis psicológico como soporte para el cuidado de la salud mental.

Es por esto que resulta tan importante el rol de los deportes en los estudiantes de escuela media, así como también el trabajo que ofrece la Universidad Nacional de La Matanza en consecuencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto