viernes 21 de marzo de 2025

La Asociación de Licenciados de Enfermería concentra en la Legislatura Porteña

En el Día Internacional de la Enfermería realizaron una movilización con paro de actividades y tuvieron una audiencia con el Tribunal Superior de Justicia. Nota al Pie estuvo allí para compartir los puntos centrales del reclamo.
Credito Nancy Robledo 7
La movilización de les enfermeres busca la inclusión de la profesión de Enfermería dentro de la Carrera de Profesionales de la Salud. Crédito: Nancy Robledo, Nota al Pie.

Tras la marcha de antorchas del pasado miércoles, desde la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) ejecutaron este jueves un cese de actividades y se concentraron en la Legislatura Porteña. Les enfermeres reclamaron por su reconocimiento como personal de salud frente al edificio ubicado en Perú 160, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, brindaron una conferencia de prensa desde las 10 horas y tuvieron una audiencia con el Tribunal Superior de Justicia

En el Día Internacional de la Enfermería, les profesionales se movilizaron para exigir la inclusión de les enfermeres en la Carrera de Profesionales de la Salud. El objetivo central fue revisar la firma de la Iniciativa Popular para poder tratar este proyecto en la Legislatura.

La enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, Andrea Ramírez, conversó con Nota al Pie previo a la conferencia. “Esta lucha es todo para nosotros. Peleamos por nuestra vida, salarios dignos y que nos reconozcan como personal de salud”, sentenció.

El Tribunal Superior de Justicia aceptó la realización de la asamblea

Andrea Ramírez se mostró muy firme en sus declaraciones previas a la conferencia. “Vamos a denunciar a todos los legisladores que nos usaron en la campaña electoral y que no voten a favor porque esto nos está arruinando la vida”, reafirmó.

Gracias a este trabajo, que reunió casi 50 mil firmas, se logró el cometido ya que el Tribunal Superior de Justicia aceptó la realización de esta asamblea. Por está razón, al superar el 1,5% del padrón electoral, el proyecto deberá tratarse en el recinto porteño, previa verificación de dichas firmas.

“Nos pagan menos de la mitad y no nos reconocen, pero tenemos el apoyo de casi 50 mil personas. Presionaremos para que la ley salga”, aseguró Ramírez. Su reclamo es el reconocimiento como personal de salud, la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente de les profesionales. 

credito Nanci Robledo3
El rol de les principales líderes de cada uno de los bloques de la Legislatura Porteña será determinante en la sanción o desaprobación de este proyecto de ley. Crédito: Nancy Robledo, Nota al Pie.

Una lucha de años

La pandemia expuso las condiciones laborales de les enfermeres, lo que revalorizó su trabajo entre la comunidad. Sin embargo, este reclamo inició en 2018 tras la sanción de la Ley 6.035, la cual no les incorpora a la Carrera de Profesionales de la Salud. En este sentido, exigen el debate de la ley para revertir esta decisión.

Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y secretaria de ALE, en conferencia de prensa certificó: “A nuestro proyecto lo mantuvieron cajoneado durante la pandemia y recién nos permitieron empezar a juntar firmas cuando la circulación estaba menos restringida”. 

Por ello, el reclamo sigue más vigente que nunca. Al respecto, Ramírez ratificó ante los micrófonos de Nota al Pie: “Estamos dispuestos a dar la batalla hasta el final. Una y mil veces”.

credito Nanci Robledo4
La carrera de Enfermería cumple con todos los requerimientos básicos para ser considerada como una profesión de la salud. Crédito: Nancy Robledo, Nota al Pie.

Asimismo, esta medida impacta en forma directa sobre el sueldo que cobran les enfermeres en la actualidad, ya que perciben un salario que representa la mitad de la remuneración de un profesional de la salud. De esta forma, la jerarquización de enfermería permitirá las mejoras monetarias y también profesionales de les implicades.

En consecuencia, ALE afronta una lucha contra la precarización laboral y la jerarquización de su profesión. “El reconocimiento profesional de Enfermería es un derecho negado históricamente. Nosotros estamos haciendo historia”, concluyó Cáceres.

Desde 2019 la ALE impulsa esta Iniciativa Popular que hoy parece dar resultado y visibilización a un reclamo eterno. Por ello, la audiencia con el Tribunal Superior de Justicia resulta un paso clave para lograr el objetivo: el tratamiento del proyecto en el recinto porteño. De esta forma, la modificación de la legislación vigente permitiría mejoras en condiciones laborales, salariales y profesionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina inicia el 2025 sin Lionel Messi ante Uruguay

En la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Scaloneta debuta en la temporada como visitante en el clásico rioplatense con el objetivo de ampliar la diferencia en lo más alto. Con grandes ausencias por lesión, la del rosarino es la más destacada; mientras que, de cara al duelo con Brasil hay varios apellidos que deben cuidarse de ser amonestados.

Un cheque en blanco para el FMI: diputados blindaron el DNU sin conocer los detalles del acuerdo

En la Cámara Alta, hubo 129 votos positivos para autorizar al Poder Ejecutivo a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, sin saber los detalles de endeudamientos. Horas después, el oficialismo y sus aliades no le dieron quórum a una sesión para tratar proyectos jubilatorios.

Sumate al cambio: voluntariados gratuitos en vivero y agricultura urbana

La Dirección General de Control Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción para participar en programas de voluntariado orientados a la preservación del ambiente. Las actividades incluyen el mantenimiento de viveros y la agricultura urbana, promoviendo prácticas sustentables en la ciudad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto