Se retiró Juan Manuel Leguizamón, una de las leyendas de Los Pumas

El santiagueño, quien logró la medalla de bronce en el Mundial de 2007, anunció el cierre de su etapa en sus redes sociales.
noti news
Juan Manuel Leguizamón dejó el rugby profesional y se convirtió en leyenda. Créditos: Noti-News.

Juan Manuel Leguizamón, uno de los pilares de Los Pumas, anunció su retiro como rugbier profesional a sus 38 años. El santiagueño, quien disputó cuatro mundiales y logró el bronce en el Mundial Francia 2007, comunicó su decisión en su cuenta de Instagram, después de sufrir una dura lesión en su rodilla.

Se retiró uno de los grandes iconos del rugby argentino, quien dejó una huella y quedará grabada por la eternidad. Se trata de Juan Manuel Leguizamón, quien era el último jugador en actividad de aquel plantel que logró el histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2007.

Tras casi un año de su último partido, el santiagueño hizo de público conocimiento el anuncio de su retiro en su cuenta de Instagram. En el escrito acompaña una foto suya con la camiseta de Los Pumas en el vestuario en lo que fue la última vez que defendió a la Celeste y Blanca.

Legui señaló en la publicación que la lesión sufrida en mayo de 2021 fue “un tremendo y gran proceso de rehabilitación”, y luego siguió “se termina la etapa más increíble, hasta hoy, que pude experimentar en mi vida: la de jugador de rugby”.

Para cerrar, el ex Puma agradeció a las personas que estuvieron al lado suyo a lo largo de su carrera. “Gracias infinitas a todo aquel que estuvo cerca, desde mis 4 años, hasta hoy”. Además juró que “estaré siempre cerca del deporte que amo”, concluyó.

ESPN
Legui disputó cuatro mundiales con la camiseta de Los Pumas al igual que Agustín Pichot, Felipe Contepomi, Mario Ledesma, Martín Scelzo y Pedro Sporleder. Créditos: ESPN.

Su carrera como rugbier

Se desempeñó como tercera línea y también como octavo. Comenzó su carrera en Santiago Lawn Tennis Club, de Santiago del Estero. Luego vistió por un año y medio la camiseta de San Isidro Club. Con el SIC logró el URBA Top 12 en 2004, tras vencer en la final a Alumni por 36-16.

Tras coronarse con el Zanjero, Legui tuvo su primera experiencia en el viejo continente al fichar con London Irish de Inglaterra. Luego se mudó para jugar el rugby francés en donde defendió la camiseta del Stade Francais Paris y Lyon Olympique.

Luego de estar 10 años en Europa, regresó al país para vestir la casaca de Jaguares que disputaba su primera temporada en el Súper Rugby. Con la franquicia argentina obtuvo el histórico subcampeonato de la edición 2019. El equipo dirigido en aquel momento por Gonzalo Quesada, cayó en la final por 19-3 frente a Crusaders de Nueva Zelanda.

Antes de la pandemia, Leguizamón emigró a los Estados Unidos para disputar la Major League Rugby, donde le puso punto final a su carrera. Primero, jugó en Seattle Seawolves por una temporada, y luego pasó al Rugby United New York.

Con el equipo neoyorkino, Legui disputó un solo partido en lo que fue la última vez que pisó un campo de juego como profesional. En el duelo frente a LA Giltinis, el santiagueño sufrió una lesión en la rodilla tras recibir un fuerte tackle. En esa jugada, el ex Puma cayó mal y le generó la fractura que lo obligó a abandonar el campo antes de finalizar el primer tiempo.

Después de casi un año de aquel partido, Leguizamón anunció su retiro como rugbier profesional. De esta manera, se despidió el último Puma del plantel que logró el bronce en el Mundial de Francia 2007. 

Su paso por Los Pumas

Con el seleccionado nacional, Legui formó parte entre 2005 y 2019, donde sumó 87 caps y apoyó 13 tries. Su debut en Los Pumas se dio el 23 de abril de 2005 en el triunfo por 68-36 frente a Japón en un amistoso disputado en el Buenos Aires Cricket & Rugby Club

AP Photo Eugene Hoshiko
Legui tras su último partido con Los Pumas. Créditos: AP Photo Eugene Hoshiko.

El coach que hizo debutar al santiagueño fue Marcelo Loffreda. En el duelo frente a los asiáticos, el entrenador decidió no convocar a rugbiers que se encontraban en Europa. La idea era darles una oportunidad a varios jugadores locales de cara al Mundial 2007 que sería el primero de los cuatro que disputó Leguizamón.

Disputó cuatro mundiales: Francia 2007, Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y Japón 2019. Su primera participación en la copa del mundo logró el histórico tercer puesto al vencer al anfitrión por 34-10. En esa misma edición, Legui marcó dos tries en el triunfo por 63-3 frente a Namibia.

En el Mundial de Nueva Zelanda, el santiagueño anotó su última conquista en una copa del mundo en el triunfo por 43-8 frente a Rumania. Mientras que en el Mundial de Japón en 2019, Legui disputó su último partido con Los Pumas en la victoria por 47-17 frente a Estados Unidos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos estarán expectantes con una nueva fecha de las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana retoman el foco deportivo del continente con otra presentación de los representantes nacionales para encaminar la clasificación. Con Talleres como el único en no sumar puntos y al borde de una prematura eliminación, el rendimiento local mantiene latente la ilusión copera.

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Greenpeace cumple 38 años en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeña con una máquina de escribir a campañas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: así es el recorrido de la organización ambiental que continúa presente como en sus inicios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto