Sin acuerdo tras la segunda reunión entre Unidad Piquetera y Zabaleta

El encuentro entre los movimientos piqueteros y el ministro de Desarrollo Social sigue en cuarto intermedio. En diálogo con Nota al Pie, la Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, explicó por qué no hubo consenso.
1 CREDITO Estela Garcia Nota al Pie destacada
Tras el acampe realizado por las organizaciones piqueteras a fines de marzo, y que duró 72 horas, el Gobierno anunció el aumento del 50% en el monto de la Tarjeta Alimentar. Crédito: Estela García, Nota al Pie.

En la tarde del lunes se realizó la segunda reunión entre el gobierno y los movimientos piqueteros, en la cual no se llegó a un acuerdo. Por lo tanto, las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera seguirán con el plan de lucha previsto. Éste incluye una movilización para este miércoles 13 de abril.

El encuentro, que comenzó a las 15 horas, contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera, y el subsecretario de Promoción de la Economía Social, Pablo País. También participaron los equipos técnicos del Ministerio, como había sido pautado.

Por Unidad Piquetera, formaron parte de la reunión Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie. Así como también miembros del Polo Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otras organizaciones. 

3 CREDITO Federico Groba Nota al Pie
Tras la primera reunión del pasado jueves, Silvia Saravia se mostró sorprendida por la predisposición del ministro Zabaleta después de haber comparado al acampe con un acto extorsivo. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Entre las propuestas del Gobierno Nacional se encuentran la entrega de maquinarias e insumos para la apertura de 3.000 unidades productivas. Las cuales estarán dedicadas al sector de la alimentación ya que se crearán huertas, panaderías y rotiserías.

Tras el masivo acampe de casi 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social, el jueves 7 de abril se reunieron el ministro Zabaleta e integrantes de Unidad Piquetera. Participaron el Movimiento Teresa Rodríguez, el Movimiento Armando Conciencia, el Polo Obrero, Barrios de Pie, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otros. Se decidió realizar un cuarto intermedio hasta el día de hoy.

Nota al Pie dialogó con Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, para conocer cuales son las conclusiones de la reunión.

La lucha de las organizaciones sociales

2 CREDITO Noticias de Bariloche
El dirigente piquetero Eduardo Belliboni tuvo cruces con el ministro de Desarrollo Social. Tras sus dichos comparando el acampe con una extorsión, el líder del Polo Obrero lo comparó con la ex ministra del macrismo, Carolina Stanley, ya que ambos se niegan a la apertura de nuevos planes Potenciar. Crédito: Noticias de Bariloche.

Uno de los reclamos que hace tiempo vienen realizando es la apertura a nuevos planes Potenciar Trabajo. Lo que solicitan es que, cuando un beneficiario se da de baja, ya sea porque consigue un trabajo formal o decide dejar de participar, ese plan sea reemplazado por otra persona. 

Pero desde el Gobierno volvieron a afirmar que no habrá nueves ingresantes al plan social. Por tal motivo, el plan de lucha de Unidad Piquetera va a continuar desarrollándose. “No hubo acuerdo porque siguen insistiendo en que no están dispuestos a que haya aperturas del Potenciar Trabajo”, afirmó Saravia.


Otro tema en discusión es el de los alimentos que son entregados en los comedores. Desde el Gobierno afirmaron que iban a comenzar a aumentar en calidad y cantidad. Sin embargo, las organizaciones sociales declaran que hasta ahora no hubo mejoras. “Respecto de los alimentos, quedó pendiente una mesa de trabajo para el día de mañana”, explicó.

Al no obtener una respuesta favorable por parte del Gobierno, la siguiente medida de lucha será una movilización este miércoles 13 de abril.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto