viernes 17 de enero de 2025

APRANI: dándole una segunda oportunidad a animales abandonados

Desde 2006 más de 200 perros, gatos y demás animales tienen un refugio en donde a partir de terapias complementarias buscan mejorar su calidad de vida y disfrutar en libertad. Nota Al Pie habló con la directora Alicia Barreto.
1 CREDITO APRANI Destacada osvaldo mercado
Desde APRANI cuidan a les animales allí alojados a través de distintas terapias de recuperación. Créditos: APRANI

La Asociación Protectora de Animales (APRANI) es una ONG que nació en 2006 como un deseo de Alicia Barreto, una mujer quien siempre tuvo la idea de cuidar animales. Desde chica rescataba animales en Martínez, su barrio de infancia, y soñaba con ser veterinaria y tener un refugio para cuidar animales cuando sea más grande. En diálogo con Nota al Pie, la directora y fundadora de APRANI expresó: “Nací con esa idea. De muy chica se manifestó en mí las ganas de ayudar a los animales”.

Una vez egresada de dicha carrera en la UBA (Universidad de Buenos Aires), pudo llevar adelante su sueño de tener su propio refugio: APRANI es un sitio de 3 hectáreas ubicado en Francisco Álvarez, una localidad del partido de Moreno, de la Provincia de Buenos Aires. Es un lugar sin caniles donde los animales disfrutan de total libertad.

A quiénes les dan refugio y cómo los cuidan

La mayoría de los perros que están hoy en APRANI poseen una edad avanzada.  “Siempre me gustaron los animales viejitos o con problemas”, confesó Alicia. Además, el refugio alberga gatos, chanchos, caballos y conejos. Si bien muchos de ellos fueron rescatados del abandono, otros tantos llegaron a APRANI debido a la edad que tenían. 

Y, en gran medida, porque sus dueñes preferían que sus mascotas pasasen su último tiempo en un lugar especializado. Otros, simplemente,  se quedaron sin recursos económicos para poder seguir cuidando a su mascota. 

A todos los animales del lugar les prestan servicios médicos y clínicos. Y a eso se le suman fisioterapia, ultrasonido, homeopatía, antroposofía e inmunoterapia. Todo esto para mejorar los diferentes dolores que pueda llegar a padecer, ya sean musculares o más graves. Alicia, quien hizo un posgrado en kinesiología, agregó que estas terapias “ayudan mucho para sobrevivir muchos años más y con mucha calidad de vida”.

Los perros más viejos no están en condiciones de ser adoptados, ya que Alicia prefiere cuidarlos por el resto de tiempo que les quede. También hay muchos otros un tanto agresivos  quienes reciben un tratamiento especial para controlar su agresividad. 

2 CREDITO APRANI
Alicia Barreto creó APRANI desde 2006, cumpliendo un sueño que poseía de pequeña, de cuidar y proteger a perros en edad avanzada. Créditos: APRANI

En lugar de descartarlos por dicha condición, desde APRANI les dan una segunda oportunidad. Y ya son varios los ejemplos de animales que, gracias al tratamiento adecuado y después de algún tiempo, cambiaron su actitud.  

Además, los animales cuentan con piletas de lona en verano para no sufrir tanto el calor, y, al contrario, en el invierno, con calefacción para no sufrir mucho el frío.

La pandemia y la repercusión en el refugio

APRANI no recibe ningún tipo de apoyo estatal o de alguna empresa privada. La creadora del refugio aseveró: “Dependemos mucho de las donaciones de particulares, de amigos que se van enterando” Además el refugio cuenta con un sistema de padrinazgo. Pero, debido a la pandemia, muchas de esas donaciones dejaron de recibirse. 

No solo donaciones del tipo económico, sino también de elementos que sirven para llevar adelante un refugio como, por ejemplo, frazadas, correas, bozales y demás cuestiones.

3 CREDITO Todo Diarios
APRANI es un refugio de 3 hectáreas, que cuenta con todos los cuidados para los animales. Créditos: Todo Diarios

Actualmente el refugio, se encuentra al tope de su capacidad y su directora se encarga de remarcar que no pueden recibir más animales.

En caso de querer realizar una donación o apadrinar a algún animal, en su página web está toda la información correspondiente, donde se encuentran detallados los medios de pagos para realizar donaciones.

No sólo basta con el amor 

Al ser APRANI un terreno muy extenso, siempre a la hora de dar a un animal en adopción, tratan de que sea a alguien que cuente con un terreno más o menos extenso, y no un departamento chico. Esto, para el total beneficio del animal, ya que estaba acostumbrado a vivir en un espacio extenso y cambiar eso podría llegar a ser traumático. 

En esta línea, Alicia aseguró: “Chequeamos el espacio que tengan, que los animales no se puedan escapar porque es lo primero que hacen”. Además, en relación a cuáles aspectos ven a la hora de dar a un animal en adopción, comentó: “Es difícil que los animales se adapten a departamentos. Hacemos un análisis exhaustivo de la persona o familia que va a adoptar”.

Las primeras semanas se realiza un seguimiento. Muchas veces pasa que el lugar donde va a parar la mascota no es el adecuado y entonces el proceso de adopción finalmente no se hace. O también pasa que, aunque el espacio sea el indicado, le dueñe no se adapta a la convivencia con la mascota o viceversa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto