jueves 23 de enero de 2025

FESPROSA: convoca a una semana de lucha

Los paros y acciones en reclamo por el fin de la precarización laboral y la libertad sindical, comenzaron ayer y seguirán hoy y mañana. Nota al Pie dialogó con María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, y Jorge Yabkowski, secretario general del gremio.
Fesprosa
Paro y movilizaciones por el fin de la precarización laboral en el campo sanitario. Crédito: eldifusor.com

En el marco de la negociación de paritarias, la Federación Fesprosa, junto a organizaciones del campo sanitario, convocan a una semana de lucha para reclamar por el salario de ingreso de 140 mil pesos, el fin de la precarización laboral y la libertad sindical. Nota al Pie dialogó con María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, y Jorge Yabkowski, secretario general del gremio. 

Esta consiste en una serie de paros, movilizaciones, asambleas y acciones a lo largo y ancho del país, entre el pasado martes 15 de marzo y el jueves 17. Entre los gremios convocantes también se encuentran SITRE, Sitosplad y la Federación de Medicina General, entre otras. 

La palabra de Fesprosa

“Tenemos acciones en distintas provincias y centros de salud en todo el país. Es necesario que los Gobiernos salden la deuda que tienen con los trabajadores de la salud”, manifestó Boriotti en diálogo con Nota Al Pie. Y remarcó que les trabajadores de la salud fueron “realmente descuidados y maltratados durante este tiempo”. 

A su vez, Jorge Yabkowski dijo:“Fesprosa lanza esta jornada nacional de lucha con el motivo de interpelar al Gobierno Nacional para que dé una respuesta sobre las políticas públicas nacionales necesarias para reparar la deuda con los trabajadores de la salud. Estamos hablando, básicamente, de paritaria nacional de salud y del salario inicial para todos los trabajadores de salud pública de 140 mil pesos como piso”.

Y por otro lado, mantuvo que quieren sostener y apoyar al conjunto de las luchas sectoriales que se están dando en cada una de las provincias.

Fesprosa
“La pandemia dejó muy demostrado que el ajuste en salud estuvo y está a la orden del día”, expresó María Fernanda Boriotti. Crédito: estadodealerta.com.ar

Paros y acciones 

En los diferentes puntos del país se realizan acciones en reclamo de la carrera sanitaria y la libertad sindical. “Empezamos ayer, estaremos hoy y mañana con paros”, expresó Boriotti. 

En Neuquén, SIPROSAPUNE realiza un paro de 72 horas que culminará el jueves. En Chaco, APTASCH este miércoles tendrá elección de delegades con adhesión a la jornada nacional. APROSLAR en La Rioja parará hoy, 16, y mañana, 17. ASSPUR-FESPROSA en Rio Negro realizará un paro provincial con asambleas y concentración en Viedma el 17 para exigir plena participación paritaria y aumento salarial. 

Además, explicó Yabkowski que “se agrega a esto, la coincidencia del paro de la Federación de Profesionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que nuclea 20 profesionales no médicas de la carrera hospitalaria en rechazo a la propuesta paritaria”. El jueves, en CABA, van a realizar un paro psicóloges, kinesióloges, trabajadores sociales, músiques terapeutas, socióloges y bioquímiques. 

El Secretario General del gremio hizo hincapié, también, en los despidos del Hospital Néstor Kirchner de la Cuenca Alta de Cañuelas. “Los compañeros que dejaron su vida en la pandemia y su trabajo no tienen derecho a la continuidad laboral y la estabilidad como en el resto del estado”, expresó Yabkowski. Y “tampoco tienen derecho a una indemnización como el sector privado”. 

Fesprosa
El Gremio de la salud espera que el Gobierno Nacional de una respuesta concreta y convoque a paritarias. Crédito: fesprosa.org.ar

Los reclamos 

Sobre las condiciones de les trabajadores de la salud, Boriotti denunció que hubo una “persecución por la falta de libertad sindical y maltrato económico al dejar atrasadisimos los salarios, obligandonos a profundizar el pluriempleo en una etapa crítica como la de la pandemia”. 

A su vez, la Presidenta del gremio afirmó: “Estamos perdiendo trabajadores de salud, estamos viendo un aumento en las licencias sin goce de haberes, la búsqueda de otra perspectiva laboral y eso no hace más que debilitar el sistema de salud público”.

Según Yabkowski, este escenario de lucha se da porque ni en la gran mayoría de las provincias, ni a nivel nacional, hay respuesta para los reclamos de los trabajadores de la salud.

Además, el Secretario gremial desarrolló: “Nosotros esperamos, a partir de esta jornada nacional y de su repercusión, que el Gobierno, por fin, dé una respuesta concreta y convoque a la paritaria nacional de salud”.

Y a su vez, agregó que esperan que se fije un piso de derechos y se incorpore, a la negociación colectiva, a muchos gremios de la Fesprosa que “están siendo excluidos de manera arbitraria de las paritarias”. 

Para concluir, Boriotti denunció: “La realidad es que nosotros venimos soportando un ajuste que no es la política que impulsa el Fondo Monetario Internacional, sino que la pandemia dejó muy demostrado que el ajuste en salud estuvo y está a la orden del día”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trump retrasa la prohibición de TikTok y abre la posibilidad de compra

En un nuevo capítulo sobre la plataforma y Estados Unidos, el nuevo mandatario firmó una prórroga por 75 dias y mostró su apoyo a Elon Musk en caso de querer adquirir la red social.

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto