jueves 16 de enero de 2025

Fin del reinado del “Barba” Gutiérrez en la UOM

Fuerte derrota para Francisco “Barba” Gutiérrez en las seccionales del Sur Bonaerense de la UOM a manos del kirchnerista Adrián Pérez.
DestacadaListaVerde infogremiales
«Fin del ciclo del Barba Gutiérrez en la seccional Quilmes de la UOM». Crédito: Infogremiales

En el día de ayer, la lista verde de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desplazó al histórico Francisco “Barba” Gutiérrez en las secciones gremiales de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui de dicho sindicato. Adrián Pérez se impuso por 221 votos sobre la lista naranja liderada por el oficialismo nacional.

El recuento de votos, finalizado en la madrugada de hoy, definió como futuro Secretario General de la seccional Quilmes a Adrián Pérez. De esta manera, Gutiérrez finaliza un ciclo de 38 años como referente del gremio. El resultado de los comicios fue una sorpresa a medias. Se esperaba un posible cambio, pero nadie en el ámbito sindical lo daba por asegurado.

Periodico El Progreso Nota
«El flamante Secretario General Adrián Pérez prometió firmar su propia limitación a la reelección indefinida». Crédito: Periódico El Progreso

Causas del cambio de mando

Además de su actividad gremial, Francisco Gutiérrez, ocupó el cargo de Intendente de Quilmes. A partir del 2017, el saliente secretario, se alejó de las filas del kirchnerismo para respaldar la candidatura de Florencio Randazzo en la Provincia de Buenos Aires. Este posicionamiento político debilitó su gestión al interior del ámbito sindical.

Desde ese momento, Gutiérrez, perdió una parte de su Comisión Directiva, comenzó a tener menos control de los cuerpos de delegados y buscó el apoyo de las cooperativas metalúrgicas de la zona para compensar su pérdida de poder. Al mismo tiempo, Adrián Pérez recibía el apoyo político de la Intendenta de Quilmes Mayra Mendoza (alineada con el Frente de Todos). 

La seccional, en cuestión, cuenta con un padrón de 5.300 afiliados que se desempeñan en grandes empresas como Ternium-Siderar. Sin embargo, las bases de los trabajadores están fuertemente vinculadas al sector de las pymes del sur del conurbano.

El nuevo Secretario General de la seccional de Quilmes aseguró que su primera medida va a consistir en rubricar su propia limitación a la reelección indefinida. Durante su campaña, el derrotado Francisco Gutiérrez, argumentó que la oposición (lista verde) está formada por delegados que no tienen en cuenta a las cooperativas ni su inclusión en la obra social del sector.

Infogremiales. nota
«Se debilita la Hegemonía de Antonio Caló al frente de la sindical Nacional». Crédito: Infogremiales

Situación nacional del gremio

Como telón de fondo, estas elecciones gremiales, están atravesadas por el intento del Secretario General Nacional del sindicato, Antonio Caló, para desplazar a los actuales Secretarios Generales de ciertos distritos fundamentales como Avellaneda, Morón y Villa Constitución.

Estas secciones cuentan con gran número de afiliados y delegados influyentes. En dichos distritos las listas opositoras se presentaron para disputarle la conducción a los actuales referentes gremiales aliados a Caló. En los dos primeros casos, además, el conflicto enfrenta a la conducción nacional, por un lado, y a los referentes locales, por otro.

Noticia en desarrollo

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto