Línea “Hablemos”: atención telefónica para varones que ejercen violencia

El servicio de primera escucha funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.
63AE71B0 EAB3 4B2A 8D64 79432424777B candela reitano
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires creó una línea telefónica destinada a varones que ejercen violencia. Crédito: Psicoactiva

El Gobierno bonaerense oficializó “Hablemos”, una “línea de atención telefónica de primera escucha y derivación para varones que hayan ejercido o ejerzan violencia por razones de género”.

El programa de asistencia telefónica “Hablemos” funciona desde el año pasado. Sin embargo, a pocos días de la violación en el barrio porteño de Palermo y de cara a la masiva marcha de Ni Una Menos que se realiza todos los 8 de marzo, el gobierno bonaerense decidió oficializarla. 

La línea fue creada mediante la resolución 113 publicada este jueves en el Boletín Oficial; y funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense. 

Desde el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Estela Díaz, sostuvieron que “el abordaje de las masculinidades forma parte de políticas integrales que buscan garantizar el derecho a un mundo libre de discriminación y machismo”. 

“Hablemos” está pensada no solo con un enfoque de sensibilización o prevención; sino también como un modo de reparar los efectos de las violencias ejercidas contra mujeres y personas de la comunidad LGTBI+.

Línea "Hablemos"
Estela Díaz, conductora del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Crédito: AGEPEBA.

Necesidades y objetivos 

Desde el Ministerio desarrollaron que el objetivo es facilitar el acceso a la atención temprana de aquellos varones que por motivación personal o indicación judicial buscan la posibilidad de acceder a un espacio de atención. En este sentido, está pensada como una medida preventiva para reforzar la protección integral de las mujeres, niñes y adolescentes. 

Además, remarcaron que “las violencias por razones de género son parte de una problemática social de carácter sistemático”. En este sentido, se aprende “a través de procesos de crianza y socialización, naturalizando actitudes propias de la asimetría de poder entre los géneros”.

En esta línea, desde la Subsecretaría expresaron la necesidad de trabajar para la erradicación de las violencias a partir de medidas que permitan “problematizar las estructuras sociales, los discursos y las tramas que profundizan las desigualdades”.

Funcionamiento 

La línea “Hablemos” – número 221-602 4003 -forma parte del abordaje integral de las violencias por razones de género; y funciona en el marco del Servicio de Atención a la Comunidad del Colegio de Psicólogues, Distrito XI, Región Capital.

Está orientada para varones mayores de 18 años que necesiten contención y asesoramiento en el cuidado de la salud mental. También está destinada a aquellos que son derivados institucionalmente por el Poder Judicial; comisarías; espacios de atención primaria de salud; hospitales provinciales y municipales. 

Línea "Hablemos"
La línea 144 brinda información, contención y asesoramiento frente a casos de violencia de género. Crédito: gba.gob.

Respecto a les menores de edad, se les derivará a servicios de Salud Mental y servicios locales de niñez y adolescencia. 

Con respecto a las motivaciones para acudir a la línea, Estela Díaz informó que el 20% de los llamados pertenecen a una acción espontánea de los agresores. 

Cabe recordar que el número de la línea telefónica “Hablemos” es 221-602 4003; y el  horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¡Alerta feminista! El 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias busca su logo

Hasta el 23 de abril, diseñadoras correntinas podrán enviar modelos para participar del concurso por el símbolo del Encuentro. Aymará Yulán, integrante de la Comisión Organizadora, compartió detalles sobre la elección a Nota al Pie.

Mariano Vilar: “Dejar en manos extranjeras el transporte de combustible es ceder soberanía nacional”

El secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina advirtió sobre el grave peligro que enfrenta la Marina Mercante nacional ante la intención del Gobierno de derogar la Ley de Cabotaje por DNU.

Argentina despide a su Papa: repercusiones de la política tras la muerte de Francisco

El lunes a la mañana falleció el primer Papa latinoamericano, Jorge Bergoglio. La reacción de la política nacional e internacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto