martes 14 de enero de 2025

“Somos Lucía”, un festival para exigir justicia

El evento se realizó el domingo en Mar del Plata con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre el caso de Lucía Pérez.
Caso Lucia Perez
“Exigimos la justicia que aún Lucía y su familia no han tenido. Exigimos fecha de juicio ya”, reclamaron desde la organización del Festival. Créditos: 20 minutos

Lucía Pérez Montero de 16 años de edad, fue asesinada el 8 de octubre de 2016 en la ciudad de Mar del Plata. Su femicidio conmocionó a la sociedad.

La joven fue drogada, abusada sexualmente y asesinada por tres hombres: Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel. Su fallecimiento fue producto de una agresión sexual inhumana realizada por un empalamiento anal. 

Este 14 de febrero  Lucia hubiese cumplido 22 años, y a más de cinco años de su crimen se realizó un nuevo “Festival Somos Lucía”. En esta campaña se convocó a vecines y turistas para que sean parte de una jornada artística y cultural, buscando reflexionar sobre el caso en el que aún se busca justicia y una nueva sentencia. 

El evento se llevó a cabo este domingo 20 de febrero desde las 16 hasta la medianoche en la Vía Orgánica, ubicada en Garay 3930. Según compartieron desde la organización, se disfrutó de bandas en vivo, shows, intervenciones artísticas, comida y bebidas.

Caso Lucia Perez
El Festival Somos Lucía tiene como objetivo recaudar fondos para sus familiares y para seguir pidiendo justicia. Crédito: El País.

¿QUÉ PASÓ CON LUCÍA PEREZ?

El caso de Lucía Pérez es de un caso judicial de un alto impacto de carácter mediático y social. Resultado de una violación y femicidio, el 8 de octubre de 2016, en la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires). Según se dictaminó, el autor del crimen fue Matías Gabriel Farías de 23 años en ese entonces, quien se encontraba a solas con la joven de 16 años. El joven le había dado cocaína y marihuana para consumir.

La mañana del 8 de octubre, Juan Pablo Offidani y Matías Gabriel Farías recogieron a Lucía y se la llevaron a una habitación de la casa de este último. La Fiscalía argumentó que el principal acusade, Farias, habría violado a la víctima anal y vaginalmente. Esto generó que tenga una serie de lesiones vitales que le provocaron la muerte. Pero de acuerdo con la defensora de Farias, no hubo abuso sexual sino una relación consentida entre dos jóvenes que se gustaban, y la causa más probable de la muerte fue una asfixia tóxica.

Tiempo después, la adolescente fue dejada sin signos vitales por Offidani en un centro médico alejado de la ciudad, con evidencias de haber consumido cocaína y marihuana y haber sido abusada sexualmente. 

Caso Lucia Perez
En forma de protesta contra el fallo, el 5 de diciembre de 2018 el Colectivo Feminista Ni Una Menos y organizaciones sociales realizaron un “Paro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans” en repudio a lo sucedido con Lucía Pérez. Créditos: El grito del sur

MOMENTO JUDICIAL

En 2018 se dio comienzo al juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata, el 30 de octubre de este mismo año, se declaró como culpables principales a Juan Pablo Offidani y Matías Gabriel Farías, y Alejandro Maciel como encubridor. Los dos primeros acusades de autores de femicidio y abuso sexual agravado por acceso carnal y venta de drogas a menores. Según la fiscal, Lucía fue drogada y violada por Farías, tomando ventaja de la adolescente que habría consumido lo que el adulto le daba. Y, Maciel lavó el cuerpo de Pérez para no dejar rastros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Neil Gaiman enfrenta graves acusaciones de abuso sexual: el lado oscuro de un ícono literario

El célebre autor de "Coraline" y "The Sandman" ha sido señalado por al menos ocho mujeres por presuntos abusos cometidos durante décadas. Las denuncias han sacudido al mundo literario, mientras figuras como J.K. Rowling exigen respuestas y justicia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto