miércoles 15 de enero de 2025

A cuatro décadas de Malvinas, el 2022 será un año homenaje a les caídes

El Gobierno Nacional también decretó que el pueblo argentino reconocerá, en los próximos 12 meses, a les veteranes y sus familias.
Homenaje Malvinas
El Gobierno Nacional dispuso por decreto que el 2022 será año de “homenaje del pueblo argentino a los caídos en Malvinas”. Créditos: Canal C.

El Gobierno Nacional declaró este 2022 como año “homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos y las veteranas”. Esta decisión se tomó en el marco del 40° aniversario del conflicto armado con Gran Bretaña por la soberanía de los territorios australes.

El decreto 17/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial, dispone que “durante el año 2022 toda la documentación oficial de la administración pública, centralizada y descentralizada, así como de los entes autárquicos dependientes de esta, deberá llevar la leyenda: ‘Las Malvinas son argentinas’”.

La norma, firmada por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, también establece que se “realizarán acciones tendientes a la difusión y concientización sobre los derechos soberanos argentinos respecto de la ‘Cuestión de las Islas Malvinas’ y destacarán los principales argumentos de la posición argentina”.

Agenda Malvinas 40 años

Como parte del homenaje aniversario, el Gobierno Nacional también lanzó la “Agenda Malvinas 40 Años. Se trata de una plataforma virtual que permitirá conocer el programa de actividades oficiales que se desplegarán en el país y otras partes del mundo. Además, tendrá información documental y audiovisual sobre la Cuestión Malvinas.

Este programa es de carácter federal y multidimensional; y desplegará a lo largo del año actividades propuestas por distintas áreas del Gobierno Nacional, las provincias y los municipios. A su vez, participarán el Consejo Nacional Malvinas, organizaciones y centros de excombatientes y de familiares de caídes, así como universidades y organizaciones sociales. En este sentido, las personas interesadas en sumar propuestas de acciones para integrar en la agenda podrán hacerlo a través de esta herramienta. 

Homenaje Malvinas
El Gobierno también lanzó la plataforma virtual “Agenda Malvinas 40 años”, donde estarán todas las actividades en homenaje a les caídes y les veteranes de guerra. Crédito: Somos Jujuy.

Según el documento oficial, el objetivo de estas acciones es “homenajear a los caídos y reconocer a excombatientes, veteranos/as de guerra y a sus familias”; además de “visibilizar la Cuestión Malvinas en el país y en el mundo”. 

A su vez, buscan “desplegar una acción política y diplomática en el marco de la política de Estado que marca la Constitución Nacional tras el objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino de recuperar el ejercicio de soberanía sobre los territorios argentinos ocupados por el Reino Unido, conforme a los principios del derecho internacional”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Luego del 2,7% de inflación en diciembre, el Banco Central ajusta el tipo de cambio oficial y sólo subirá 1% mensual desde febrero

El dato de inflación de diciembre, que registró un 2,7%, marcó un acumulado interanual del 117,8% en 2024, el primer año de la gestión de Javier Milei. Frente a este escenario, el Banco Central anunció que a partir de febrero la actualización del dólar oficial será de apenas un 1% mensual.

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto