Jorge Rivas denunció a los jueces de la causa por espionaje de la AFI

El referente de la Confederación Socialista, Jorge Rivas, afirma que las autoridades judiciales actuaron para garantizar la impunidad de les procesades allegades al expresidente Macri.
Jorge Rivas
El referente socialista, Jorge Rivas, denunció el accionar de los jueces por suponer que garantizaron impunidad a les procesades. Crédito: Diario La Calle.

El socialista Jorge Rivas, funcionario de Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, denunció que se investigue a los jueces de la causa por espionaje de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El objetivo es investigar si los jueces trasladaron la causa a la Cámara de Apelaciones porteña para que les camaristas garantizaran los sobreseimientos de les imputades. 

Luego de la presidencia de Mauricio Macri, se denunció que durante esa gestión un grupo de funcionaries de la AFI realizaba trabajos de espionaje ilegal. Estos estarían dirigidos a políticos, sindicatos, jueces y periodistas, entre otros. A raíz de estos delitos, el juez Martín Bava procesó a 39 personas del grupo denominado «Super Mario Bros» por asociación ilícita y espionaje ilegal. Sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones revocó estos procesamientos, aunque confirmó algunos cargos de espionaje ilegal.

Jorge Rivas
A raíz del espionaje ilegal durante el gobierno de Macri, 39 personas estaban procesadas por asociación ilícita. Crédito: La Capital.

La denuncia de Jorge Rivas

Según la denuncia que radicó Rivas ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y lo Correccional y ante el Consejo de la Magistratura, los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos podrían haber cometido prevaricato, delito que refiere a dictar una resolución injusta o contraria a la ley.

Esta acusación se debe a que estos jueces fueron responsables de que la apelación de los procesamientos pasara a la Cámara que integran los jueces Eduardo Farah, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi. Les miembros de la Cámara revocaron los procesamientos y sobreseyeron a les imputades fundamentales en la causa de espionaje. Según algunas denuncias, los jueces denunciados mantienen una relación estrecha con Mauricio Macri.

«El alto nivel de desprestigio social que hoy corroe a todo el Poder Judicial, solo podría comenzar a atenuarse si tenemos el valor republicano de romper la lógica corporativa y sancionar a aquellas minorías de jueces que, de manera desvergonzada e impúdica, actúan al margen del derecho, enlodando a una mayoría de jueces probos», declaró Rivas en la denuncia.

Jorge Rivas
La Cámara de Apelaciones porteña sobreseyó al extitular de la AFI, Gustavo Arribas, y descartó la hipótesis de agrupación ilegal organizada. Crédito: Análisis Digital.

El fallo de la Cámara Federal porteña

El fallo de la Cámara había sido dictado el pasado martes 21 de diciembre. Los jueces Llorens y Bertuzzi declararon que la hipótesis de que se hubiera organizado una masiva agrupación ilegal de inteligencia era débil. 

En su lugar, sostuvieron que el espionaje consistió en la actividad por “cuenta propia’’ de funcionaries de menor jerarquía que violaron la ley de inteligencia. Según la Cámara, Macri y las primeras autoridades de la AFI no conocían la comisión de estos delitos.

A partir de esta resolución, fueron sobreseídos de los cargos por asociación ilícita el titular de la AFI, Gustavo Arribas, el exsecretario de Mauricio Macri, Dario Nieto, y la segunda al mando de la AFI, Silvia Majdalani

Sin embargo, Majdalani continúa procesada por incumplimiento de los deberes del funcionario público. Esto debido a que no ejerció un control sobre el grupo que realizó actividades ilegales dentro de la agencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Escándalo en San Lorenzo: acusan al presidente Moretti de cobrar una coima en dólares para fichar a un juvenil

Un informe televisivo con cámara oculta muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares en efectivo a cambio del fichaje de un joven jugador. El video generó conmoción en el fútbol argentino y aún no hubo respuestas oficiales.

Los equipos argentinos estarán expectantes con una nueva fecha de las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana retoman el foco deportivo del continente con otra presentación de los representantes nacionales para encaminar la clasificación. Con Talleres como el único en no sumar puntos y al borde de una prematura eliminación, el rendimiento local mantiene latente la ilusión copera.

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto