El Instituto de Investigación Social Económica y de Políticas Ciudadanas (ISEPCi) es una entidad con presencia en 15 provincias del país y está abocada a los estudios de la sociedad. Entre sus actividades destacadas se encuentran el Índice Barrial de Precios (IBP) y los reportes sobre nutrición infantil.
Hace unos días el instituto realizó un encuentro con sus delegades provinciales donde se analizó lo realizado durante el 2021 y se proyectaron las actividades del año entrante. Nota al Pie dialogó con su director, Isaac Rudnik para conocer los resultados.
Recientemente el staff y los coordinadores de cada provincia se reunieron en la sede central del ISEPCi: ¿Cuántas delegaciones del interior concurrieron a este encuentro?
En la reunión nacional del ISEPCi del último 12 de diciembre participaron 12 representantes de las 15 provincias en las que está organizado nuestro instituto.
¿Cómo se desarrolló la labor del ISEPCi desde el comienzo de la pandemia?
El 2020 fue un año de gran crecimiento para nosotros, notablemente en ese período grupos de militantes sociales se sobrepusieron a las restricciones de la pandemia. Fue así que en el marco del ISEPCi trabajaron en la construcción de diversos indicadores.
Uno de ellos fue el Indicador Familiar de Accesos a la Alimentación (IFAL) para lo cual se entrevistaron a 20 mil familias en 22 provincias. También hubo un desempeño en el Indicador Barrial de Salud Nutricional (IBSN) para el cual se pesó y midió a 50 mil chicos, chicas y adolescentes de 20 provincias. Además, se extendió la realización del Índice Barrial de Precios (IBP) de 8 a 15 provincias a lo largo de ese año.
¿Qué balance realizaron respecto de lo trabajado en 2021?
El 2021 fue el año de la consolidación del ISEPCi, con una gran extensión nacional y una buena presencia mediática. Esa difusión se logra a través de la publicación de nuestros indicadores que provocan debates alrededor de la situación socioeconómica de amplios sectores de nuestra sociedad. Además, este año se sumaron nuevos ámbitos de investigación cuyos resultados enriquecen la variedad de publicaciones de nuestra web.
Uno de los reportes más importante del ISEPCi es el Índice Barrial de Precios. Favor de comentarnos al respecto.
El Índice Barrial de Precios se ha convertido en una referencia mediática importante para seguir la evolución de los precios de los alimentos en cada provincia. Esto se debe a que no hay estadísticas sobre la variación de los precios en cada provincia.
¿Qué metas se han planteado para el 2022?
Entre los objetivos más importantes para el próximo año está el de consolidar diversos convenios con universidades que se firmaron durante este año. Eso nos abre excelentes posibilidades de desarrollo.