Conciencia vegana en los subtes de Buenos Aires

En estos últimos días del año en las principales estaciones de subte de la Ciudad de Buenos Aires, aparecieron anuncios que promueven la alimentación vegana como forma de proteger el medioambiente y a los animales. Mensajes como ‘’protegé el planeta con tu plato’’ y ‘’probá el veganismo para detener el caos climático’’ ilustraron estas estaciones […]
destacada1campanavegana
Las principales estaciones del subte fueron ilustradascon mensajes de conciencia vegana. Creditos: Veganuary Argentina

En estos últimos días del año en las principales estaciones de subte de la Ciudad de Buenos Aires, aparecieron anuncios que promueven la alimentación vegana como forma de proteger el medioambiente y a los animales. Mensajes como ‘’protegé el planeta con tu plato’’ y ‘’probá el veganismo para detener el caos climático’’ ilustraron estas estaciones tan transitadas de la Ciudad.

Los anuncios forman parte del anticipo de la edición 2022 de la campaña Veganuary, que consiste en implementar una dieta vegana durante 31 días a partir del mes de enero. La iniciativa busca promover los beneficios del estilo de vida vegano tanto para la salud como para el planeta, al reducir la huella de carbono que supone la alimentación a base de animales.

Veganuary es una organización internacional originada en el 2014 en Reino Unido, y presente en 192 países cada año. Brindan apoyo gratuito a través de consejos, dietas e información para concientizar sobre la importancia del cambio de la alimentación hacia una dieta respetuosa con los seres vivos y el planeta.

¿Cómo y por qué implementar una dieta vegana?

Estos mensajes que promueven el veganismo se podrán leer en las estaciones de  Retiro, Palermo, Plaza Italia, Bulnes, Facultad de medicina, 9 de julio, Congreso de Tucumán, Carlos Gardel, Leandro N. Alem, Primera Junta, Las Heras y Facultad de derecho de distintas líneas del subterráneo. Cada anuncio cuenta con un código QR que dirige a una atención personalizada para quienes decidan emprender el camino de la alimentación vegana por 31 días.

campanavegan2cuerpo
Se intenta promover la alimentación vegana como forma de proteger el medio ambiente. Créditos: Veganuary Argentina

“Hemos instalado esta campaña publicitaria en varias partes de Argentina y Chile para que muchas personas puedan saber que tienen la capacidad y posibilidad de ayudar al planeta hoy mismo, participando del movimiento mundial Veganuary y probando el veganismo en enero. Les entregaremos gratuitamente consejos, planes de comida, libro de recetas y más.”, señala el vocero de la organización.

¿Qué impacto tiene la dieta en el entorno ambiental?

Según Veganuary, una persona que consume animales y/o productos con ingredientes de origen animal genera 768,76 kg equivalente de CO2, una de las emisiones que produce el calentamiento global. En contraste, una persona con una dieta vegana genera sólo 242,51 kg equivalente de CO2.

campanavegana3
Los mensajes son parte de la campaña Veganuary, que consiste en adoptar una dieta vegana por 31 días. Créditos: Veganuary Argentina

Por otro lado, una investigación publicada en Science of the Total Environment señaló que las dietas veganas ayudan al medio ambiente, en tanto que se reduce el uso del agua potable que se utiliza en la industria animal, que actualmente consume ⅓ del agua potable del mundo.  

La ganadería también es la principal industria responsable de la deforestación ya que la producción de carne y lácteos ocupa el 83% de las tierras agrícolas. Un estudio de la Universidad de Oxford de 2018, demostró que si todas las personas dejaran de comer carne y lácteos, el uso de las tierras agrícolas se podría reducir un 75%: un territorio equivalente al tamaño de EEUU, China, Australia y la Unión Europea juntos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto