Dic 16, 2021 | Sociedad

Una ONG advierte sobre la falta de políticas contra la crueldad animal

La organización internacional Sinergia Animal analiza la nula presencia de inversiones por parte de los bancos a nivel global.
Sinergia Animal
Los bancos evaluados en los países donde trabaja Sinergia Animal obtuvieron una puntuación muy baja, según el comunicado de la ONG. Crédito: Change org

Sinergia Animal es una organización internacional que trabaja en países del Sur Global con el fin de reducir el sufrimiento de los animales de granja y promover opciones de alimentación más compasivas.

La ONG publicó un nuevo reporte acerca de las faltas de políticas de los bancos para prevenir inversiones en crueldad animal. El documento fue publicado a través de la plataforma interactiva Banks for Animals que determina las políticas de 69 bancos e inversores de 19 países diferentes de Asia, Europa, América del Norte, Oceanía y América del Sur

Desde la organización proponen 21 criterios, como la prohibición de las mutilaciones y el confinamiento de animales de granja en jaulas, la experimentación en animales y el comercio de animales salvajes. Estas políticas son evaluadas por medio de puntajes en cada país. Sostienen que casi la mitad de las instituciones no obtuvieron ni un solo punto.

Sinergia Animal
En Argentina, los bancos analizados muestran un promedio de 0.6 por ciento. Crédito: El País

La directora de Finanzas y Bienestar Animal de la Institución, Merel van der Mark, explicó en un comunicado que instan a los bancos a adoptar políticas “para prevenir algunas de las peores prácticas en contra de los animales”. 

«Es muy preocupante ver que estos bancos, especialmente los que tienen una alta exposición al sector ganadero, son los que carecen de políticas importantes cuando se trata del bienestar animal”, remarcó van der Mark. Pero no solo se trata de los animales: la directora explicó que ciertas actividades, como vincularse a la financiación de granjas industriales, puede suponer un grave riesgo de reputación para los bancos.

Sinergia Animal y los resultados del informe

Entre los primeros bancos a nivel global con políticas de bienestar animal se encuentran Triodos, de Volksbank, ABN Amro e ING Group en Holanda;  y Australian Ethical en Australia.

En Argentina, los bancos analizados fueron Galicia, Macro, Nación y Provincia; entre todos alcanzan un promedio de 0.6 por ciento. Los bancos extranjeros que operan en el país, como Santander Río, Banco Itaú, BBVA, HSBC y Citigroup también fueron calificados. 

Sinergia Animal
Banco Galicia obtuvo un punto por tener una línea de financiación especial para promover sistemas de producción de alimentos sostenibles y respetuosos con los animales. Crédito: Sinergia Animal

El informe señala que ningún banco obtuvo puntaje por criterios específicos de bienestar animal. Sin embargo, el Banco Galicia alcanzó un punto por tener una línea de financiación especial para promover sistemas de producción de alimentos sostenibles y respetuosos con los animales.

Los objetivos principales de este ranking son aumentar la transparencia en el sector financiero, fomentar la mejora de políticas en referencia al tratamiento de los animales y apoyar la transición hacia sistemas alimentarios basados en plantas. 

En relación con las temáticas de preocupación global, como los derechos humanos y el medio ambiente, Merel van der Mark indicó que “los bancos han avanzado cuando se trata de políticas sobre combustibles fósiles o deforestación” y esperan que este informe los aliente a progresar por el bienestar de los animales.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto