jueves 16 de enero de 2025

Jujuy: denuncian espionaje y persecución a una organización social

Un policía infiltrado en una radio comunitaria perteneciente a la Asamblea Trabajo y Dignidad sería parte de una red de espionaje por parte del gobierno provincial.
Espionaje en una radio comunitaria en Jujuy
La conferencia de prensa se realizó en una dependencia del INADI. Créditos: TRAMAS

En los últimos días Radio Pueblo de Jujuy, una emisora comunitaria perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos, denunció el espionaje de un efectivo policial dentro de su comunidad. 

El agente infiltrado, Ezequiel Rosales, según registra el Boletín Oficial n° 8 del 11 de febrero de 2019, había sido designado como miembro de planta personal permanente de la U de O 2A Policía de la Jurisdicción “Y” Ministerio de Seguridad. Rosales ingresó a la radio tres años atrás, a partir de una convocatoria para talleres de comunicación popular que realiza el medio.

El pasado viernes 10 de diciembre, les integrantes de Radio Pueblo y de la Biblioteca Niños Pájaros, presentaron una denuncia por espionaje ilegal contra Ezequiel Rodrigo Rosales ante la Unidad Fiscal Federal de Jujuy. Este martes, desde la emisora realizaron una conferencia de prensa que denunció la red de espionaje que la policía del gobierno jujeño armó en torno a las organizaciones sociales. Se enmarca dentro de una política provincial de violencia institucional y persecución política. 

Jonatan Arjona integrante del Colectivo Radio Pueblo dijo a Nota al Pie que “el gobierno de Morales (Gerardo, gobernador de Jujuy) criminaliza a quienes defienden los derechos y la justicia social” de una forma tan represiva que incluso se pierde el derecho a la protesta. En la conferencia de prensa, un integrante del colectivo declaró que la infiltración acontecimiento “no es el único ataque” que han recibido.

Espionaje en una radio comunitaria en Jujuy
Dos educadoras populares de la Biblioteca Niños Pájaros que funciona junto al medio comunitario en Alto Comedero fueron imputadas por “amenazas” al gobernador Gerardo Morales. Créditos: Fralo Comunicación.

La red de espionaje

Tanto la Radio Pueblo como la Biblioteca Niños Pájaros integran la organización Social Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD). Este año el espacio político decidió presentarse en las elecciones como un partido independiente y dos de sus candidatas fueron imputadas en una causa “con pruebas irrisorias que no tienen ningún sentido”, según declararon en la conferencia de prensa de ayer.

“Estamos todavía en la lucha de poder obtener el sobreseimiento y ahora también nos enteramos de este infiltrado” señalaron en la conferencia. Se trata de una situación crítica porque según apuntaron ayer, el agente “ha tenido acceso mediante nuestro carnet de prensa a incontables organizaciones, espacios de lucha, espacios organizativos de distinto índole por toda la provincia”.

Además, hace pocos días, en el marco de una protesta social organizada por ATD “una policía vestida de civil” sostuvo una bandera del espacio político y dio un nombre falso cuando fueron a preguntarle su identidad. Una integrante del partido recordó que esta persona ya había participado también en una conferencia de prensa del movimiento en noviembre. 

Espionaje en una radio comunitaria en Jujuy
Recientemente la Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy denunció en un comunicado que el gobernador Gerardo Morales “despliega la violencia institucional y la persecución política sobre organizaciones sociales”. Créditos: Rodrigo Néspolo

Violencia institucional y persecución política

En la conferencia de prensa apuntan a la gravedad de la situación “que vulnera principios democráticos y un montón de derechos de los comunicadores y comunicadores populares”. Asimismo, señalan que  “es muy probable que no sea la única situación que se esté dando en la provincia” y que es necesario “alertar al campo popular”.

Desde el espacio político indican que la situación “es producto de una política de estado que estamos sufriendo hoy en Jujuy”. En esta misma línea, recientemente la Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy denunció la criminalización y persecución política contra luchadores sociales, por parte de la gobernación provincial.

“No tenemos miedo de decir estas cosas que nos están pasando”, afirman en la conferencia, “que ponen en tela de juicio si en Jujuy hay un Estado de derecho, una democracia”. Subrayan el derecho a manifestarse. “Reclamamos lo que es justo”, concluyen.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto