La re-creación artística sirve como herramienta para imprimir un nuevo enfoque a las obras. Tal es el caso de Caramelos de la Nada, el dúo uruguayo integrado por Diego Cotelo y Analía Ruiz, quienes acaban de lanzar su primer disco en el que reinterpretan repertorio latinoamericano.
Nota al Pie entrevistó a les artistas para conocer detalles de su álbum y cómo se desarrolló su realización. Además, hablaron sobre cómo se formó el dúo, su historia musical y sus próximos proyectos.
En cuánto a cómo viven el lanzamiento del disco homónimo, Ruiz afirmó: «Un montón de cosas significa la realización de este disco. Fue un trabajo gestado y trabajado durante la pandemia».
«Fue un proceso que estuvo muy demorado por esas situaciones. Pero terminamos estando muy agradecidos porque los tiempos que terminaron sucediendo significaron oportunidades para cosas que enriquecieron el resultado», aseveró la música.
Al respecto, Cotelo agregó que «el repertorio ya lo teníamos. Entramos a grabar en una modalidad relativamente normal e inmediatamente se empezó a aplicar el caos y todas las instancias se fueron demorando».
El disco «Caramelos de la Nada» está conformado principalmente por repertorio uruguayo, y suma las versiones de “No siendo más”, de Las Áñez (Colombia) y “Vamos a levantarnos para ver las flores del jardín”, de Edgardo Cardozo (Argentina).
El LP se destaca tanto por el trabajo vocal y musical del dúo como por la creatividad y el aire de novedad que les artistas trabajaron en el repertorio. A ello se suma, la estética contemporánea que Caramelos de la Nada le imprimió a las canciones más bien tradicionales. «Caramelos de la nada» fue grabado entre 2020 y 2021 en Octógono estudio. La mezcla estuvo a cargo de Diego Cotelo y Nicolás Giordano, mientras que la masterización la realizó Juan Manuel Cola.
Primeros pasos
El dúo de artistas comenzó a partir de 2018. Respecto a cómo surgió el grupo, Ruiz recordó: «Nos conocimos en una forma muy montevideana porque acá es medio que nos conocemos todos. Nos sacábamos de vista y teníamos proyectos y conocidos en común».
La música contó que asistió a un taller de improvisación musical por señas que su compañero dictó y eso marcaría el nacimiento de Caramelos de la Nada. los unía su amor por la música. Ruiz estudió canto tras graduarse como actriz y Cotelo se formó como músico desde niño, y dicta clases y talleres de improvisación.
El nombre del grupo está marcado por un error que fue lo que les dio identidad. Así, Ruiz relató que «surge a raíz de una confusión. Dentro del primer repertorio que tuvimos había un tema de Fito (Páez) que se llama «Carabelas de la Nada» y en un ensayo hubo una confusión lingüística».
El primer EP «Palabras Cruzadas», lo realizaron en 2020. Mientras tanto, este año los encuentra con el lanzamiento de «Caramelos de la Nada», placa realizada con el apoyo del Fondo Nacional de la Música Uruguaya.
Por último y para finalizar, el grupo habló sobre sus próximos proyectos. En ese sentido, Ruiz señaló que «ya tenemos agenda de presentación del disco. Es el 2 de septiembre del 2022, vamos a tener músicos invitados y un montón de cosas estamos preparando».