Dic 4, 2021 | Cultura

La Orquesta Típica Julian Peralta se presentará en el teatro Hasta Trilce

El show se dará en el teatro ubicado en el barrio porteño de Almagro el próximo martes 7 de diciembre, siendo la única presentación del año
edit WhatsApp Image 2021 11 30 at 21.53.57
La orquesta típica Julian Peralta está formada por dieciocho personas que ejecutan violines, violas, violonchelos, bandoneones, contrabajo y piano. Crédito: Orquesta Julián Peralta

La Orquesta Típica Julián Peralta se formó en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2009, con el fin de que el tango vuelva a ocupar un lugar en la cultura ciudadana pero aportándole una impronta propia. Desde entonces, han crecido con el mismo ímpetu con el que desarrollan su música. Es por ello, que el próximo martes 7 de diciembre a las 21:30 hs se presentarán por única vez en el año.

El evento tendrá lugar en el teatro Hasta Trilce, en el barrio porteño de Almagro (Maza 177). Contarán con la participación de Victoria Di Raimondo y Cucuza Castiello.

Conociendo a la orquesta

Desde sus orígenes en el año 2009, la orquesta típica Julián Peralta ha trabajado para el lanzamiento de su primer disco. Este hecho finalmente sucedió a fines del año 2012 con la presentación de “Un disparo en la noche”. El disco nace a partir de un concierto realizado en el Festival de Tango 2011

En el 2013 presentaron una película documental, en el que se muestra el proceso de grabación del primer trabajo. La película lleva el nombre del disco y cuenta con la participación de músicos, compositores y cantores que son parte del LP. Su segundo disco sale a la luz en el 2016 titulado “Un disparo en la noche 2”, el cual también cuenta con un documental que fue publicado en el año 2019.
Los dos discos del grupo cuentan con un grupo de trabajo colectivo.

edit Fuente www.fracturaexpuesta.com .ar julian peralta 638x420 2
Desde su constitución en el año 2009, la orquesta ha lanzado dos discos: Un disparo en la noche 1 y 2. Crédito: Orquesta Julián Peralta

Ambos álbumes contienen doce track cada uno y cada tema implicó la participación de cantantes distintos. Algunes de les que participaron en “Un disparo de la noche 2” fueron Paula Maffia en “Milonga del borde”, Walter -Chino- Laborde en “Inundación” y Victoria Di Raimondo en “Sinsur”. Además, Di Raimondo también formó parte de “Siempre”, tema perteneciente al primer disco. También participó en los dos LPs Omar Mollo en “Naufragio” y “Rocanrol”.

Orígenes de Julian Peralta

Julián Peralta, fundador de la orquesta, inició en la música de la mano del  rock y jazz pero de forma casual dió con un cassette de la orquesta de Anibal Troilo. Fue cuando se enamoró del tango y emprendió el camino hacia el. Peralta se desenvuelve y destaca en el mundo del tango desde fines de los 90s. 

El pianista y compositor de zona sur del Gran Buenos Aires, se constituye como uno de los que cultivó la nueva escena del tango.  No sólo fundó la orquesta que lleva su nombre sino también la  Fernández Fierro, la cual dirigió durante cinco años y Astillero. A su vez, organizó espacios independientes y autogestionados de desarrollo del movimiento del género como La Máquina Tanguera, el CAFF (Club Atletico Fernandez Fierro), Milonga en Orsai y el Teatro Orlando Goñi, entre otros. 

En la actualidad continúa con Astillero. Este grupo lanzó su último trabajo en el 2020 llamado “Arcadia” y realizó una presentación en la jornada de ayer en El Tacuarí Tango, un espacio cultural dedicado al género.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto