Les trabajadores de la firma Fratelli Branca sostienen una negociación de paritarias con la fábrica de la famosa bebida Fernet Branca. La producción de esta bebida corre peligro de desabastecimiento, en tanto que, la planta de Tortuguitas funciona al 30% de su capacidad instalada.
A pesar de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, no existen avances concretos en la negociación que pretende el sector gremial. Les empleades de la empresa piden una recomposición salarial del 35%, pase a planta de contratades y vouchers para pedir mercadería.
En este marco, el delegado de les trabajadores del sector, José Vera, contó a Nota al Pie: “Por ahora seguimos en lucha, nosotros estamos haciendo las cosas bien, como corresponde, a rajatabla. Las máquinas no funcionan”.
Desde el gremio afirman que después de un mes de la conciliación obligatoria la situación empeoró. También, aseguran que Branca produce millones de litros de bebida al año y que no hay excusas para evitar un aumento salarial. La empresa distribuye, además del famoso Fernet, otro tipo de productos y genera millones de pesos por año.
El sindicato aclara que lo usual es que salieran 20 camiones diarios de bebida, pero actualmente, llegan sólo a cinco. Hacia Córdoba, una de las provincias con mayor consumo de Fernet, se está abasteciendo con producción dirigida a otras provincias.
“Mi punto de vista es que no veo en el horizonte un arreglo con la empresa. Nosotros vamos a seguir así […] puede suceder que se arregle mañana o que no se arregle y el Fernet del verano no se venda”, concluyó el delegado, quien se expresó acerca de un escenario incierto.
Por otro lado, la Subsecretaría de Inspección del Trabajo emitió una resolución que suspende en la planta (en Provincia de Buenos Aires) el uso de una herramienta de trabajo que era cuestionada por les trabajadores por motivos de salud. Se trata de una barreta que levanta pallets y son transportadoras de mercadería.
El reclamo de les empleades consiste en un 35% de incremento salarial interno por fuera de las paritarias del Sindicato de empleados y obreros Vitivinícolas (SOEVA); además de la efectivización de 11 trabajadores. También solicitan medidas de seguridad e higiene en la planta y la continuidad del pago de un voucher de 40 mil pesos semestrales de mercadería.