El juzgado de Familia N 5 de la Ciudad de Resistencia se encuentra en una situación excepcional. Dentro de las inmediaciones de la institución, ubicada en French 166, se está realizando un acampe. Padres, abueles, tíes reclaman un régimen de visita para poder ver a sus hijes. La medida de fuerza fue impulsada por Ángel Pozzaglio, que se encadenó al lugar hasta esperar una respuesta judicial favorable. Además, distintas organizaciones se unieron en este pedido.
Encadenado en las rejas del establecimiento, Ángel Pozzaglio, establece que “a mí personalmente me hicieron una denuncia muy agravante, de las cuál ya salí absuelto, y aún así no puedo ver a mi hijo. Estamos peleando por el proceso judicial que sea más rápido, no puede ser que pasen 5 – 6 y hasta 10 años para que los padres puedan ver a sus hijos”.
A la vez, comenta que esta situación no es un hecho aislado, sino que: “son más de 100 los padres que están en la misma situación. Gracias al movimiento que realizamos se han unido más padres con el mismo problema. Tuvieron que esperar para que los autoconvocados se encadenen y pongan a acampar afuera del juzgado para que se pongan a trabajar”.
Además, agrega, “después de 5 días acá, acampando, pasando frío, calor, hambre, sueño, no tenemos respuesta oficial. Vamos a quedarnos acá hasta poder lograr revertir esta situación para cada uno de los familiares. En caso de ser necesario vamos a quedarnos, inclusive en la feria judicial, Navidad y Año nuevo vamos a estar. No nos vamos a mover hasta obtener respuesta”, expresó Pozzaglio.
Otra situación similar es la que vive una abuela que no puede ver a su nieto por más de dos años. Esta situación se da en la localidad de Basail, demostrando que no es una cuestión de falta de justicia en la capital, sino en toda la provincia.
No hay bandera política
Les familiares autoconvocades reafirman la posición de que esto no tiene que ver con cuestiones políticas, sino que es una búsqueda por una respuesta del Juzgado. Además, cuentan que solamente reciben la colaboración de distintas ONGs que se agruparon al reclamo.
Por último, el hombre que se encuentra encadenado a las rejas del recinto expresó: “Es lamentable que se tenga que llegar a esto para que se den cuenta el déficit que hay en nuestra justicia. Con los derechos del niño nosotros no negociamos”, sentenció Ángel.