Argentina cerró el 2021 con dos empates frente a Ecuador

En una nueva gira, la Albiceleste se enfrentó a la Tricolor con el propósito de sumar minutos para la Copa América de 2022.
Argentina Ecuador
En un encuentro emocionante Argentina igualó 2-2 contra Ecuador. Crédito: Diario Hoy.

La Selección Argentina de Fútbol Femenino aprovechó la fecha FIFA para viajar a Ecuador y medirse frente al combinado nacional. De esta manera, el equipo comandado por Germán Portanova cerró el 2021 con dos empates frente a la Tricolor. El primer duelo terminó sin goles, mientras que en la tarde de ayer igualaron 2-2.

El objetivo de estos encuentros era afianzar y consolidar al plantel. Además el técnico quería que sus jugadoras llegaran con rodaje y de la mejor manera a la Copa América del año que viene.

No pasó del cero

En la previa de esta nueva gira, se remarcó la importancia del regreso de Soledad Jaimes y Lorena Benítez. Dos futbolistas que pueden aportar mucho al funcionamiento del conjunto nacional. Esta última, mediocampista de Boca Juniors, volvió a vestir la Celeste y Blanca luego de su rotura del ligamento cruzado a principio de año.

De esta manera, el 11 que salió a jugar el primer amistoso contra Ecuador fue: Vanina Correa, Romina Núñez, Sophia Braun, Aldana Cometti, Eliana Stabile, Lorena Benítez, Daiana Falfán, Florencia Bonsegundo, Mariana Larroquette, Ruth Bravo y Soledad Jaimes.

Argentina Ecuador
Desde su llegada a la Selección, en julio de este año, el conjunto de Portanova disputó seis amistosos. Crédito: AFA.

El encuentro fue muy igualado, si bien ambos equipos tuvieron oportunidades para adelantarse en el marcador, ninguno logró aprovecharlas. Las dirigidas por Portanova fueron quienes tuvieron un mayor protagonismo, mientras que las locales aprovecharon los contraataques para generar jugadas de peligro.

Goles y distracciones

Para el segundo cruce con la Tricolor, Portanova realizó solamente dos cambios en el equipo: Laurina Oliveros por Vanina Correa y Nerea Agüero, quien tuvo su debut, por Eliana Stábile

Por lo tanto, el 11 quedó conformado por: Laurina Oliveros, Romina Núñez, Sophia Braun, Aldana Cometti, Nerea Agüero, Lorena Benítez, Diana Falfán, Florencia Bonsegundo, Mariana Larroquette, Ruth Bravo y Soledad Jaimes.

A diferencia del primer amistoso, en este el marcador se abrió rápidamente. Cuatro minutos después de iniciado el encuentro, tras una mala salida del rival y una recuperación en mitad de campo, Mariana Larroquette probó desde afuera del área y mandó el esférico al fondo de la red.

A pesar de haberse puesto en ventaja desde el vestuario, las futbolistas de la Albiceleste tuvieron algunas distracciones en los últimos metros que complicaron el desarrollo del encuentro. 

Argentina Ecuador
Mariana Larroquette convirtió en dos oportunidades y fue la goleadora Albiceleste. Crédito: Twitter Selección Argentina.

Estos fallos fueron aprovechados por el plantel Tricolor, que en cuatro minutos dio vuelta el partido y con dos goles de Karen Flores se puso 2-1. No obstante, las dirigidas por Portanova reaccionaron y llegaron al empate gracias a un buen cabezazo de Mariana Larroquette.

En el complemento, la Celeste y Blanca buscó el tanto que les de el triunfo, pero no lograron ser eficaces en los últimos metros y el encuentro terminó en empate.

De cara al 2022

Uno de los principales objetivos para Germán Portanova cuando llegó a la Selección Argentina era consolidar un equipo y darle rodaje. Esto se vio en cada fecha FIFA y en cada amistoso que se disputó. 

En los últimos meses, Argentina jugó seis amistosos frente a grandes rivales: Brasil, México, Club Deportivo Guadalajara y Ecuador. De esos encuentros, sólo pudo imponerse en una oportunidad: 2-1 frente a Las Chivas de Guadalajara. Sin embargo, todos fueron fundamentales, ya que la meta era sumar partidos.

Reviví las mejores jugadas del empate 2-2 entre Argentina y Ecuador. Crédito: DeporTV.

De esta manera, la Albiceleste finaliza el 2021 con un equipo que se va consolidando y afianzando para disputar de la mejor manera la Copa América del próximo año.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto