domingo 12 de enero de 2025

Chajarí: intentan frenar una obra millonaria que afectaría un sitio emblemático

El Gobierno de Entre Ríos lanzó un proyecto llamado ‘’Obra Paso Bajo Nivel’’, el cual se edificará sobre las vías del ferrocarril que cruzan por la avenida 9 de Julio entre las calles Pio XII y Avenida Almirante Brown, en la ciudad de Chajarí. El presupuesto del mismo, financiado por Nación, es de $1.700 millones […]
Intentan frenar una obra millonaria que afectaria un sitio emblematico SOFIA SANTILLI
 Entrada de Chajarí, Entre Ríos. Crédito: Gobierno de Chajarí.

El Gobierno de Entre Ríos lanzó un proyecto llamado ‘’Obra Paso Bajo Nivel’’, el cual se edificará sobre las vías del ferrocarril que cruzan por la avenida 9 de Julio entre las calles Pio XII y Avenida Almirante Brown, en la ciudad de Chajarí. El presupuesto del mismo, financiado por Nación, es de $1.700 millones y cuenta con el aval del sector opositor local, integrado mayoritariamente por el Frente de Todos. Asimismo, las comunidades charrúas y les vecines de la zona se negaron a la construcción de esta obra ya que ‘’no hubo consulta previa a la población’’.

’’El Concejo Deliberante ratificó un convenio que el Poder Ejecutivo firmó en Buenos Aires para una obra millonaria, en un sitio histórico para nuestra región. Es una obra inconsulta y desconocemos si hay una certificación de impacto ambiental que avale esta construcción’’, declaró Edgardo Dellacamina, vecino charrúa, en FARCO. ‘’Uno construye una obra en función a una necesidad o un problema, no donde no se necesita’’, añadió.

En ese marco, esta obra es parte del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante Trenes Argentinos y el Ministerio de Transporte de la Nación, que tiene por objetivo eliminar 100 pasos a nivel en todo el país. ‘’El progreso se debe dar de la mano con la ciudadanía y con todas las organizaciones que tiene Chajarí para ir desarrollando una visión de futuro, pero no avasallando y atropellando a una comunidad’’, ratificó Dellacamina. 

“Quizás no es necesario hoy. Quizás más adelante. Pero es una obra hermosa y va a cambiar mucho. Lo que no entienden los frentistas y mucha gente de la ciudad es que esa plata viene destinada solamente para esos lugares”, dijo Jorge Salvat, concejal por el Frente de Todos. ‘’Sobre este tema se coló la interna entre Rogelio Frigerio y el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti. Los que están haciendo más ruido son los de Frigerio”, añadió.

Intentan frenar una obra millonaria que afectaria un sitio emblematico SOFIA SANTILLI 3 1
Pedro Galimberti, intendente de Chajarí, de Juntos. Crédito: Juntos.

¿Cuáles son las opiniones al respecto?

La población de los barrios adyacentes a la futura obra (Santa Rosa, Tropezón, Vélez Sarsfield, Salto) pidió una reunión con las autoridades locales para poder dar su postura. El sector comerciante, por un lado, manifestó que en el transcurso de la construcción se vería afectada la venta. 

Por otro lado, vecines conglomerades armaron un documento que fue presentado ante la Municipalidad. Detallaron que ‘’la construcción de esta obra implica la pérdida de 4895 m2 de espacio verde público. Esto reporta varios aspectos a tener en cuenta: el retiro de árboles y arbustos históricos, sin un claro proceder sobre estos ejemplares’’.

‘’La cobertura con cemento deriva en la pérdida de superficie con capacidad de captura y absorción de agua en el área. Aumenta la película superficial de agua drenada hacia canales secundarios”, sostuvieron.

Intentan frenar una obra millonaria que afectaria un sitio emblematico SOFIA SANTILLI 2
Vista aérea de la ciudad entrerriana, donde se construiría una obra financiada por el Ministerio de Transporte. Crédito: Google Maps.

‘’Nuestra ciudad cuenta con hermosos canteros centrales para el tránsito de peatones en el Boulevard. Eso se perderá con la obra, además de dividir la ciudad en dos. Progresamos cuando construimos puentes en la gestión de políticas públicas participativas transparentes en pos de un gobierno abierto a la comunidad. No cuando generamos barreras’’, finaliza el comunicado.

¿Dónde queda Chajarí?

Forma parte del Departamento Federación, sobre la Ruta Nacional 14. Está a 345 km de Paraná, la capital de Entre Ríos, y cuenta con más de 45 mil habitantes -según lo indicado en el Censo de 2010-.Su principal actividad productiva es la citricultura, seguida por la ganadería, forestación, horticultura, agricultura y apicultura.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto