lunes 20 de enero de 2025

Arcoíris, perreo y lucha: a 30 años de la primera Marcha del Orgullo

En un clima de fiesta, celebrando otro aniversario, este 6 de noviembre se reunieron miles de integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en Plaza de Mayo y NAP estuvo ahí.
Marcha del Orgullo
Multitud de personas de distintas edades se acercaron a festejar en el lugar y a seguir reclamando derechos. Crédito: Marcelo Javier Moreno, Nota al Pie.

Con la consigna de “Libertad, Igualdad y Diversidad”, se marchó el 2 de julio de 1992, en la primera marcha del orgullo argentina. Esa primera vez estuvo encabezada por Carlos Jauregui, fundador de la organización Gays por los derechos civiles y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

En ese entonces, se pedía por la separación de la Iglesia y el Estado; la Unión Civil para las personas del mismo sexo y Ley de identidad de género como puntos principales. Alrededor de 300 personas se habían reunido y manifestado, algunas con el rostro tapado con máscaras de cartón para no ser identificadas por miedo a represalias. 

  • Marcha del Orgullo
    Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

Desde entonces, cada primer sábado de noviembre les activistas se reúnen para visibilizar los reclamos; las conquistas y el orgullo por la elección de cada orientación sexual, identidad y expresión de género.

Este sábado 6 de noviembre, 30 años después, entre puestas en escena, bandas y varios partidos políticos, se volvió a marchar para celebrar los derechos adquiridos. Entre ellos se encuentran la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana Berkins”  y el DNI y el CUIL no binario. Pero además, continúa el reclamo por aquellos que falta reconocer.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la concentración fue en Plaza de Mayo y convocó a miles de personas de distintos grupos etarios. A partir de las 16 horas, con banderas multicolores flameando, les activistas se dispusieron a movilizarse hacia el Congreso de la Nación, que se iluminó con los colores del arcoíris.

Marcha del Orgullo
El Congreso de la Nación se iluminó con los colores del arcoíris, característicos del colectivo LGBTIQ+. Crédito: Melisa Kamegawa, Nota al Pie.

En búsqueda de más derechos

La aprobación de los proyectos de ley #ReconocerEsReparar y de jubilaciones y pensiones para personas mayores travestis y trans es una de las deudas pendientes con el colectivo LGBTIQ+.

Otro de los reclamos de este sábado fue el fortalecimiento de las políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género y diversidad sexual; así como la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) con perspectiva LGBTIQNB+, por infancias y adolescencias libres.

Marcha del Orgullo
Crédito: Melisa Kamegawa, Nota al Pie-

En línea con una de las consignas de la primera Marcha del Orgullo, aún se reclama un Estado Laico, fuera de los conservadurismos religiosos antiderechos. En este marco, se pide juicio y castigo por las “terapias de conversión” y otras formas de tortura.

Además, se pide una nueva Ley Nacional de respuesta integral al VIH y campañas masivas de prevención e información que dé cuenta de que indetectable es igual a intransmisible; y una Ley de protección de las características sexuales.

Este sábado, miles de personas volvieron a marchar por un orgullo LGBTIQNB+ popular, transfeminista, plurinacional, antirracista y anticapacitista.

Marcha del Orgullo
Crédito: Aurora Julieta González, Nota al Pie.

Cabe remarcar que en la movilización también estuvo presente el pedido por Tehuel de la Torre, desaparecido desde el 11 de marzo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto