Nov 4, 2021 | Cultura

Una obra para mí: emocional trama con geniales actores

La creación de Sebastián Suñé que brilla en el teatro off porteño.
Una obra para mí
Una obra para mí, una joyita teatral del teatro off porteño. Crédito: Nacho Lunadei

A mediados de octubre se estrenó Una obra para mí, en Espacio Callejón (Humahuaca 3759), una sala ubicada en Almagro, Ciudad de Buenos Aires. Una excelente opción para iniciar el fin de semana con buen teatro, los viernes a las 22hs. Un texto exigente de Sebastián Suñé, con dos actores narrando e interpretando una relación de pareja asimétrica, complicada y equilibrada. Por momentos, de total empatía, donde dan el presente la ausencia, la comicidad y lo musical. Una trama llena de matices, donde su punto de partida es un dramaturgo que tiene que escribir un biodrama para un festival. Son solo dos personajes, en un viaje emotivo, de memorias, y en un sube y baja de felicidad. 

Una obra para mí
Una propuesta emocional para descubrir buen teatro, los viernes a las 22 en el Espacio Callejón. Crédito: Nacho Lunadei

Una obra con dirección justa y moderna

Una pieza tan bien concebida como materializada por Suñé, quien además co-dirige con María Lía Bagnoli. De seguro, la dirección es  otro detalle a destacar: resulta justa y moderna, con un uso total de espacio. Y brinda a los diálogos y a las interpretaciones el protagonismo que se merecen. Esta moderna dramaturgia está apoyada, además, por proyecciones diseñadas por Lucas Santa Ana

Y si hablamos de actuaciones, el propio Suñé junto a Francisco Bertín,  evidencian estar y sentirse como pez en el agua en escena. No hay un minuto de descanso para ellos, una vez que ambos pisan el escenario. En una pieza que la dinámica no cae, de acción continua, con cambios de ritmos tenaces. Una labor actoral que amalgama variados registros interpretativos y lenguajes escénicos.

Otra particularidad de la pieza son sus giros y momentos que esconde como una matrioska rusa.  En el momento que surgen unas situaciones alocadas llamadas “La vidita perfecta”, tan disfrutable. Allí el dúo protagonista se sumerge en una especie de sainete moderno. Música, coreografías y el grotesco ensalzan ese tramo, en donde a la platea le es difícil contener las carcajadas.  

En resumen, una obra de buen texto, emocional y de total entrega actoral. Se disfruta de principio a fin, y no se la puede dejar pasar en la cartelera off de Buenos Aires.  

Una obra para mí
Una obra dentro de una obra, como una matrioska rusa, materializada por Sebastián Suñé. Crédito: Nacho Lunadei

Sebastián Suñé y un semillero de buen teatro

Este vivaz director, dramaturgo y actor cordobés, se mudó a Buenos Aires en el año 2000. Comenzó su carrera artística al egresar de la carrera de actuación en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático). Enseguida se adentró al escenario y formó parte en los últimos años de más de cuarenta obras teatrales, desempeñándose como autor, actor y director. Es magíster en Creación Literaria, desde el 2018, por la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona

Como actor trabajó en el circuito oficial, el comercial y el independiente. En televisión participó en “Farsantes” y “Guapas”. Realizó más de 30 publicidades televisivas y gráficas. Autor y director de “Rod Mubi”, “Sector Peluquería” (nominación premios Florencio Sánchez), “por H o por B”, “Argüindegui”, “Vestida de fiesta”, entre otras.

En este momento, tiene en cartel varias obras: “Delia”, los jueves en Nün Teatro Bar; “Taco Gastado”, los viernes en el Galpón de Guevara, en Chacarita; y “Caníbal” (ganadora de tres premios Hugo), los domingos a las 20.30 en Timbre4

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto