Una vez más la violencia fue protagonista en uno de los capítulos del fútbol argentino. Sucedió en Mendoza por el Torneo Federal A, en el encuentro entre Huracán Las Heras y Ferro Carril Oeste de General Pico donde les locales se estaban imponiendo por 3 a 1.
No obstante, cuando faltaban diez minutos para el final del partido, la barra del Globo inició un tiroteo que terminó hiriendo a Mauricio Romero, director del conjunto visitante.
Nota al Pie conversó con Alejandro Paredes, prensa de Ferro de General Pico, quien narró lo sucedido el domingo pasado.
Un clima hostil
Les dirigides por Romero se estaban jugando la clasificación al reducido para pelear por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Por su parte, Huracán Las Heras ya no tenía chances matemáticas y jugaban para completar el calendario.
Alejandro Paredes contó que antes de que iniciara la balacera se percibía un ambiente tenso. A su vez agregó que a lo largo del encuentro hubo varias situaciones que le llamaron la atención, como que el arquero rival tenga que ser atendido en más de una oportunidad por molestias musculares y luego realice los saque de meta.
Cuando promediaba los 33 minutos del segundo tiempo, el árbitro, Pablo Núñez, detuvo el desarrollo del juego por corridas en la popular local. Unos segundos más tarde se empezaron a escuchar los ruidos de los disparos provenientes de esa zona y que algunos eran dirigidos al campo de juego.
Ante esta situación, tanto jugadores como cuerpo técnico y arbitral abandonaron el verde césped para resguardarse en los vestuarios. Fue en ese momento que Mauricio Romero es impactado por uno de los tiros y fue atendido. Afortunadamente, el técnico no sufrió heridas de gravedad.
El informe del árbitro
Paredes se mostró sorprendido al ver el informe del árbitro Pablo Núñez. Para Alejandro, el descargo que hizo fue demasiado escueto. “Cinco renglones” fue lo que redactó el juez del encuentro.
No obstante, el documento presenta algunas contradicciones, debido a que asegura que observó y escuchó cómo los disparos provenían desde afuera del estadio. Ante esto Paredes asegura que el enfrentamiento pudo haber iniciado en el exterior de la cancha, pero que definitivamente continuó dentro del mismo. Porque sino ¿cómo llegaron las balas al banco de suplentes?
Alejandro Paredes comparte que varies futbolistas contaron cómo sintieron las balas pasar por a lado de elles. Es por eso que afirma que las balas provinieron del interior y que es por eso que una terminó hiriendo a Romero.
El vestuario
Paredes destaca el compañerismo que hubo por parte de les dirigentes y jugadores locales con sus compañeros de Ferro. Cuenta que se pusieron a su disposición y que buscaron ayudar en cada momento.
Ambos planteles están afrontando un duro momento. Paredes cuenta cómo algunes futbolistas de General Pico analizan dejar el deporte. Remarca que el cuerpo técnico trabaja ad-honorem en el club y que tampoco saben cuál puede ser su decisión, ya que están atravesando por un momento muy traumático.
Es por este motivo, que les dirigentes pusieron a disposición a profesionales de la salud para que les acompañen.
El fallo de la AFA
Hoy al mediodía se compartió el fallo del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino. En el mismo, se da por finalizado el partido y se sanciona al Club Huracán de Las Heras con una multa de 400 entradas generales por 4 fechas y la deducción de quince puntos para la próxima temporada.
Además se determinó la clausura del estadio General San Martín del Club Atlético Huracán de Las Heras por un año y la prohibición del público local en los próximos seis partidos que el Globo juegue en condición de local.
Alejandro Paredes había comentado que para él la sanción tenía que ser la desafiliación: “No puede jugar más Huracán. Lo lamento porque hay mucha gente buena, que se puso de escudo, que cuido a los jugadores de Ferro. Lamentablemente si no hay una sanción ejemplar, estos tipos van a seguir”.
Por último, Alejandro Paredes dijo que “fue una vergüenza” la decisión tomada por el tribunal de la AFA.