lunes 13 de enero de 2025

La voz de dos chicas latinoamericanas en la COP26

Su reclamo fue por decisiones fuertes contra el cambio climático y en defensa de la naturaleza.
ANDINA
Walelasoetxeige Paiter Bandeira Suruí es una activista indígena del pueblo Paiter Surui de Brasil. Crédito: Andina.

Enmarcadas en la lucha contra el cambio climático y en defensa de la naturaleza, una estudiante indígena brasileña y otra chilena coincidieron en reclamar decisiones fuertes durante la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow.

Paiter Suruí brasileños

Precediendo al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Walelasoetxeige Paiter Bandeira Suruí asumió la palabra y reivindicó la herencia de sus antepasados y la riqueza ecológica del Amazonas.

Ambito
La COP26 es la vigésima sexta conferencia del clima y comenzó el día de hoy. Créditos: Ámbito.

En ese sentido, se presentó con un traje tradicional y sombrero de plumas, con el rostro pintado y exigió la protección para les líderes indígenas que son asesinades en defensa de sus comunidades.

La joven es una estudiante de Derecho de la tribu de los Paiter Suruí brasileños y dio cuenta en su discurso que “el clima se está calentando, los animales están desapareciendo, los ríos se están muriendo y nuestras plantas ya no florecen como antes».


Asimismo, afirmó que su “gente” vivió en el Amazonas “durante 6.000 años”. Por lo cual, frente a la situación actual explicó que “la Tierra nos está hablando, y nos está diciendo que ya no queda tiempo». Destacando que es preciso tomar “otro camino, pero no en 2030 ni en 2050, sino ahora».

Ecofeminismo

Por parte de Chile se presentó Isis Riquelme, quien es estudiante de Geografía y resaltó que les jóvenes tienen “ideas para aplazar el fin del mundo”. Se presentó a través de un video como ecofeminista y expresó que: “Nosotros, sus niños, sus hijos, hemos decidido colaborar globalmente para cuidar nuestro hogar. Pero ustedes son los que deciden cómo reedificarlo. Les insto a que escuchen”.

https://twitter.com/TremendasCL/status/1455225092787609615

Según informó la agencia de noticias AFP, reclamó terminar con “las mentiras”.  Así como también pidió “ayuda para garantizar un futuro mejor” y advirtió a les referentes mundiales que “lo que decidan en esta conferencia cambiará el rumbo de la humanidad, por lo que es tiempo de actuar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Comienza el Mundial de Handball 2025: una nueva etapa para Los Gladiadores

El certamen se disputará desde este martes en Croacia, Dinamarca y Noruega. El seleccionado albiceleste, en pleno cambio generacional y de entrenador, debutará el miércoles frente a Egipto.

Ricardo Alfonsín: “El de Milei, es un liderazgo claramente autoritario”

El líder del Frente Amplio por la Democracia (FAD) se refirió al intercambio que tuvo en la red social X con el mandatario.

El Festival Palpitar presenta su edición Folklore

El evento tendrá lugar el sábado 22 de marzo, en la Ciudad Cultural Konex. Nahuel Pennisi, Campedrinos y Milena Salamanca son los artistas invitados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto