viernes 17 de enero de 2025

El teatro curiosea la naturaleza en “Captura de aves silvestres”

El grupo actoral Basamenta festeja una década de existencia con esta obra experimental.
Captura de aves silvestres
Continúan las funciones de “Captura de aves silvestres», los sábados a las 21.30h en Moscú Teatro. Crédito: Gastón B Arancibia

La compañía teatral Basamenta continúa con funciones presenciales de obra de autoría colectiva, Captura de aves silvestres. La cita es todos los sábados a las 22:30 hs en el Moscú Teatro, Juan Ramírez de Velasco 535 en el barrio de Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires.

La magia del teatro permite transportar a les espectadores a un espacio natural, donde cuatro heterogéneos protagonistas  y una asistente viven situaciones lúdicas y simbólicas. Por medio de breves escenas, se representan las vivencias de unos ambientalistas al cuidado de unas singulares aves. Una obra dramática con ciertas pinceladas de humor, delirio y entrega física. 

Captura de aves silvestres
La pieza invita a volar, de la mano de cinco actores pájaros, que dejan en el aire, algunos disparadores sobre el mundo actual. Crédito: Gastón B Arancibia

Cazar para comer, proteger o cuidar

Atravesada por la toma de conciencia sobre la crisis ambiental, la obra representa un abanico de situaciones y encierra un juego de palabras con el título que invita a la reflexión, ya que cazar aves puede ser de distintas maneras o finalidades. Cazar en imágenes, cazar para comer o cazar para proteger o cuidar; y todo eso se refleja en la experimental pieza. También un paralelismo de conducta, animal-humano y la manera de relacionarse con el otro. Se denota un trabajo de investigación para armar la obra por parte de les integrantes de la compañía, ya que en escena hay mucha entrega gestual y corporal. 

La propuesta es totalmente original, con un inicio desconcertante y atrayente al mismo tiempo. Encierra un halo de misterio, y mientras avanza la trama se deja ver, potenciada en lo lúdico y la creatividad del grupo. Bien conducidos por Ignacio Torres, su director,  la pieza no decae en dinámica y brinda espacio para que sus integrantes se luzcan. Un elenco de gran naturalidad y entrega, poética grupal, bailan, se trepan, y se transforman. Compuesto  por Pilar Boyle, Natali Cabovianco, Matías Corradino, Fernando Morales, y Florencia González. Destacable el equipo que enmarca la acción, sumando más encanto a la puesta.  El diseño industrial escenográfico de Leandro Sartoretti, la sutil iluminación de Leandro Crocco y el vestuario particular de Maricel Aguirre, que ensalza las interpretaciones. 

Captura de aves silvestres
El proceso de investigación y creación del grupo actoral Basamenta desembocó en su cuarta obra. Crédito: Gastón B Arancibia

Grupo Basamenta, aniversario

El grupo Basamenta, que ya cumple 10 años, lo celebra con esta última entrega: Captura de aves silvestres. Una indagación experimental al universo de las aves, la cuarta en su recorrido de historias. Una puesta que evidencia diferentes líneas de acción en las que deja ver sus fantasías acerca de las plumíferas silvestres. Un posible cuento de seres humanos al cuidado de aves reales en este mundo real.

Basamenta es una creación de cuatro ex estudiantes de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Frente a una crisis de la institución, decidieron generar un espacio para compartir inseguridades del oficio, y futuros proyectos. Su primera obra fue en el Espacio Apacheta con la obra “Les Interprètes”, que fue posicionando al grupo o brindándole confianza es su profesión. 

La agrupación inicial la formaban Matías Corradino, Fernando Morales, Victoria Veliz e Ignacio Torres. Se ocupan en una cierta experimentación colectiva fijada en la dimensión física, en la mímesis, en el trabajo vocal y con les otres. Hay un cuidado especial al detalle y a lo cómico, pero el humor no nace de la gracia, sino de una labor intensa y delicada de transformación. En estos años se fueron sumando compañeros como Pilar Boyle, una increíble actriz, que ha sobresalido en destacables obras como La Pilarcita o Mi hijo sólo camina un poco más lento, entre otras. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto