En Profesor Salvador Mazza, provincia de Salta, existe la primera escuela de boxeo de la etnia guaraní, llamada “Guerreros de Dios”. Uno de sus fundadores, el Cacique de la comunidad Yanderenta del barrio Mataderos, Carlos Cuellar, dialogó con Nota al Pie.
“Veníamos trabajando ya con los chicos años atrás, pero éramos muy pocos y no tenía nombre”, comentó respecto a la enseñanza del boxeo. Decidieron bautizarla como Guerreros de Dios: “Nos pusimos así porque la verdad que todos los días los guerreamos nosotros; y Dios porque siempre está con nosotros”.
Fue la falta de opciones deportivas una de las motivaciones para crear la escuela de boxeo. “Teníamos la cancha y los chicos ahí encerrados, se acostumbraron a estar con los celulares”, contó Cuellar. Además “no había una recreación porque tenían miedo de contagiarse el Covid”.
La escuela no sólo tiene una finalidad deportiva sino también social. “Estaba la delincuencia, que está en todos lados; la droga, y digo: ‘No, voy a hacer algo, tengo que mover el deporte porque la droga se está llevando a varios jóvenes’”, explicó el representante de la comunidad Yanderenta.
“La educación está primero siempre, (que) no falten a la escuela, y bueno el respeto hacia los otros”, aseguró Cuellar con respecto a la enseñanza que transmiten a les jóvenes.
El Cacique de la comunidad explicó que hay ciertas reglas y quien no las cumple recibe una “disciplina”. Sin embargo, “no es que le vamos a hacer algo malo, sino que en el tema del deporte si no cumplió o dijo algo malo, le hacemos 50 abdominales o 50 lagartijas”.
El crecimiento de “Guerreros de Dios”
En un comienzo “éramos cuatro, cinco chicos”, contó Cuellar, quien es también el primer técnico provincial de Boxeo Infantil Sin Contacto, gracias a un curso brindado por la Federación Argentina de Boxeo (FAB). Actualmente asisten a la escuela alrededor de 50 personas de diferentes edades y provenientes de distintos barrios.
Entre ellas, hay “ocho o nueve mujeres jóvenes, chicas de edad de 10 hasta 14 años, y había una de 22 que estaba viniendo”. Con respecto a la cantidad de asistentes a la escuela, Cuellar expresó: “Vemos lo que éramos antes y ahora los que estamos, mismo nos sorprendemos, y dimos un paso adelante”.
El Cacique de la comunidad Yanderenta contó que hay dos chicos que fueron seleccionados para los Juegos Evita. Se trata de “Changuito” Robles de 14 años y de Thiago “Canelito” Gómez, de 12, quien “es fanático del Canelo Álvarez, mexicano”.
Ambos están federados y en noviembre los llevarán a entrenar a Salta capital. “Los veo como futuros campeones nacionales. Yo no pierdo la fe, son chicos todavía, así que si le siguen dando al deporte tienen futuro”, aseguró Cuellar.
Contacto para donaciones
Carlos Cuellar: +54 9 3873 54-7545