domingo 23 de marzo de 2025

Premio Nobel de la Paz para periodistas independientes

El galardón fue otorgado a la filipina Maria Ressa y el ruso Dimitri Muratov.
Nobel de la Paz 2021
Ressa y Muratov fueron galardonados «por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera». Crédito: DW y IJNet

Les periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dimitri Muratov, de Rusia, obtuvieron hoy el Premio Nobel de la Paz. Fue por su lucha por la libertad de expresión y sus esfuerzos por sostener los medios de comunicación independientes en sus respectivos países.

En Oslo, Noruega, la presidente del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, aseguró que Ressa y Muratov fueron galardonados «por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera». 

Nobel de la Paz 2021
Maria Ressa fue objeto de varias investigaciones, procesos judiciales y de ciberacoso, sobre todo en los últimos años. Crédito: RFI

Ciberacoso y denuncias en su contra

Maria Ressa es ex periodista de la cadena CNN y cofundadora de la página de información online Rappler. La profesional de 58 años fue objeto de varias investigaciones, procesos judiciales y de ciberacoso, sobre todo en los últimos años.

Según información de la agencia de noticias AFP, la periodista publicó artículos críticos contra el jefe de Estado filipino, Rodrigo Duterte, con foco en su sangrienta y polémica lucha contra el narcotráfico.

En mayo, Ressa fue galardonada con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco – Guillermo Cano. Este premio es uno de los más prestigiosos reconocimientos periodísticos a nivel mundial. Además, en 2018 fue nombrada personalidad del año por la revista Time.


Luchador por la libertad de expresión

Dimitri Muratov es uno de les fundadores y jefe de redacción del periódico ruso Novaya Gazeta. Según el jurado, el periodista «ha defendido desde hace décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles”.

El periodista ruso, al recibir la noticia del galardón, quiso dedicar el premio a su periódico y a les periodistas asesinados. 

Anteriormente, el portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov lo había felicitado públicamente. «Felicitamos a Dimitri Muratov. Trabaja sin cesar siguiendo sus ideales, manteniéndolos. Tiene talento y valentía», declaró ante periodistas.

Dimitri Muratov
Según el jurado, el periodista Dimitri Muratov «ha defendido desde hace décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles”. Crédito: Yahoo noticias

Premio histórico

En sus 120 años de historia, el Premio Nobel de la Paz nunca había reconocido la labor de periodistas por una prensa independiente.

Cabe recordar que es la primera vez que el premio se entrega a periodistas desde que el alemán Carl von Ossietzky lo ganara en 1935. Fue por revelar el programa secreto de rearme de su país tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Antes y después de la ausencia: Podemos Contarlas” la exposición que reconstruye la lucha de madres y abuelas

Bajo ese nombre el Museo de Arte y Memoria de La Plata comparte una exposición sobre la vida de mujeres familiares de personas que desaparecieron por el terrorismo de Estado. ¿Cómo cambió su cotidianeidad la búsqueda de justicia?

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” llega al Teatro Buenos Aires

Un drama conmovedor sobre la vida de Daniel Zamudio, que busca concientizar sobre la violencia y la discriminación.

Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonía doble

El Pontífice fue dado de alta tras más de un mes de hospitalización. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles católicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto