miércoles 22 de enero de 2025

Llega la quinta edición del Festival Internacional de Teatro Infantil «Pichi Keche»

Del 6 al 11 de octubre con sede en Bariloche, Rio Negro
3. Una fiesta cultura en Bariloche donde se suman las plazas publicas como espacio de referencia para el arte. . Credito mundopichikeche Cristian Dominguez
Una fiesta cultura en Bariloche, donde se suman las plazas públicas como espacio de referencia para el arte. . – Crédito: mundopichikeche

Este miércoles comienza el quinto Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche de Bariloche que se extenderá hasta el lunes 11. Esta fiesta cultural surgió en 2017 con la intención de motivar el progreso de eventos artísticos para niños en la Patagonia. Desde su cuarta edición se integraron elencos locales e internacionales. Este año participan artistas de CABA, Córdoba, y Río Negro.

Con un crecimiento en convocatoria internacional, se sumaron compañías exteriores de Austria, México, Perú y Ecuador. Las funciones se desarrollarán en distintos ámbitos culturales de la Ciudad de Bariloche. Donde el protagonismo es de y para la infancia, tomando las plazas públicas como espacio de referencia para el hecho artístico.

Un espacio de expresión

El Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche, no solo es diversión, sino que también se propone brindarle a les chiques un espacio de libre expresión, respetando la diversidad y el propio entorno. La pandemia permitió potenciar esto último, al descubrir y recuperar la calle como un espacio de juego, a partir de manifestaciones atrayentes y educativas. Además esta propuesta artística acerca la cultura de distintos continentes a la infancia. Con compañías que suman espectáculos diseñados en otro espacio y tiempo, que enriquecen a la grilla local. 

2. Un surtido de elencos provenientes de CABA Cordoba Rio Negro y tambien de Austria Mexico Peru y Ecuador. . Credito mundopichikeche Cristian Dominguez
Un surtido de elencos provenientes de CABA, Córdoba, Río Negro y también de Austria, México, Perú y Ecuador. . – Crédito: mundopichikeche

El evento cuenta con muchas ricas actividades de calidad para los peques y toda la familia. Desde teatro para niños de 6 meses a 99 años, pintada de murales efímeros, talleres de arte, murga, circo y teatro para todos. Y un cierre especial con el recital a cargo de Momusi Marma Wiza Patagonia. Un plus para esta edición, son las actividades en conjunto con el Museo Paleontológico Bariloche, donde habrá juegos, teatro y música. 

La cultura y el trabajo

Este festival, los Murales Efímeros y la colección @Mundo Pichi Keche son creaciones colectivas autogestivas de Pirconi Producciones. Desde su creación el festival vive un crecimiento no solo de público, que llena las salas, sino la convocatoria de más compañías internacionales. Pero también el festival sirve como un vehículo de gestión cultural, desde el 2020 se promueve el proyecto Bariloche Ciudad Infancia, donde se enfatiza gestar una ciudad inclusiva para les niñes, donde puedan usar todo espacio público y se respeten sus derechos. 

1. Arranca la 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche. Credito mundopichikeche Cristian Dominguez
Arranca la 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche. -Crédito: mundopichikeche

Además, esta propuesta cultural genera oportunidades de trabajo, ya que todo el equipo técnico que participa en el mismo, es de la ciudad y de sus alrededores. Así se conforma un círculo de colaboración entre el arte y el trabajo, donde se suma experiencia y  capacitación. 

Desde la organización se potencia en cada edición, generar un espacio fértil para la infancia. En donde desde el arte se invita a la reflexión, a través de la creatividad y la sorpresa, y brindar un tiempo para compartir entre todos. Un verdadero encuentro e intercambio de experiencias.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto