sábado 22 de marzo de 2025

Se debatirá en la Legislatura porteña la construcción de 16 nuevas torres

También se votará la ampliación de las facultades del Tribunal Superior de Justicia local sobre la Justicia Nacional.
Diario Z
Los dos polémicos proyectos están siendo impulsados por el oficialismo porteño, Vamos Juntos. Créditos: Diario Z.

Se tratará hoy en la Legislatura de CABA un proyecto del oficialismo porteño, Vamos Juntos, para la construcción de 16 nuevas torres, las cuales estarán ubicadas en 12 barrios de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, también se debatirá una nueva reglamentación que le permitirá al Tribunal Superior de Justicia local ampliar sus facultades por sobre la Justicia Nacional.

Muches de les vecines están descontentos con este convenio urbanístico, ya que el proyecto contempla la destrucción de casas históricas de los diferentes barrios. 

En cuanto a la coalición opositora, el Frente de Todos, varies de sus funcionaries se mostraron públicamente en contra, alegando que este avance inmobiliario responde exclusivamente a intereses del sector privado. Une de elles es el Diputado Nacional Javier Andrade, quien reclamó en su cuenta de Twitter que tienen otras 100 obras preparadas para acomodarlas a través de la Legislatura. 


También criticaron la pura improvisación a la hora de abarcar estos proyectos. Los cuales no están sostenidos por ningún tipo de planificación al largo plazo, estudios de diagnóstico o análisis técnicos.

Dictamen en tiempo record

Una de las cosas que más ruido generó acerca del proyecto tiene que ver con la rapidez de su dictamen. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo aprobó el viernes pasado, tan solo dos días después del plenario informativo de las comisiones de Presupuesto y Planeamiento Urbano, y este lunes fue remitido. De esta manera, el proyecto no llegó a tener ni una semana completa de tratamiento.

El proyecto se tratará en la sesión de hoy, a la par de una modificación para ampliar competencias de la Justicia. Esta establece que los recursos ordinarios de apelación ante el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) de CABA puedan proceder «contra las sentencias emanadas de los tribunales de la ciudad de Buenos Aires o los integrantes de la Justicia nacional de la Capital Federal«.

¿Dónde estarán ubicadas las torres?

Las 16 construcciones estarán distribuidas en los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo, Colegiales, Villa Crespo, Almagro, Caballito, Boedo, San Cristóbal, San Telmo y Barracas. La torre más cuestionada es una de 20 pisos y tres subsuelos que la firma Nehuente SRL planea levantar. Va a estar ubicada en la esquina de Córdoba y Reconquista, al lado del histórico asentamiento construido en el año 1745, el Monasterio de Santa Catalina de Siena.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Viento Blanco”, un unipersonal poético a las profundidades de un alma sureña

Mariano Saborido brilla en este unipersonal de Santiago Loza donde el viento, el mar y la identidad se entrelazan en un hostal del fin del mundo.

La casta hace caja: los funcionarios se reparten “el ahorro” por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto