miércoles 22 de enero de 2025

Una Historia de lucha:crónica de la legalización del aborto

1 DSC 0133 2

En el 2003, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres, en Rosario, se realiza un taller, asamblea y una marcha por la legalización del aborto. Surge el pañuelo verde que identifica la lucha argentina a nivel mundial por el acceso al derecho. Foto Maria Caucia
2 30913558957 57858a0d56 o

En el 2005 se lanza la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. se junta firmas para entregar en el Congreso de la Nación en paralelo a una marcha con la consigna ´Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. Foto Marcelo Javier Moreno
3 1981640348 9c338c72e0 o 1
En el 2006 La Campaña formula su primer proyecto de ley para presentar en el Congreso de la Nación Argentina. Foto Marcelo Javier Moreno
3 Estela Garcia 2

En el 2007 muere Ana María Acevedo. Una joven con un embarazo temprano y a quien detectaron un cáncer de maxilar. El tratamiento oncológico era incompatible con la continuidad de su embarazo, ella pidió que le practicaran un aborto para salvar su vida. Los médicos del hospital Iturraspe de Santa Fe se negaron y Ana María murió. Foto Estela Garcia
5 41076691040 dcb65eb759 o 1

En el año 2008 se presenta formalmente el proyecto y obtiene estado parlamentario A partir de allí, cada dos años , la Campaña presenta su proyecto. Foto Marcelo Javier Moreno
6 DSC 0090

En el 2011, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó al Estado argentino por no haber garantizado, en 2006, el acceso a un aborto a una joven con discapacidad embarazada producto de una violación. A pesar de contar con un fallo del Tribunal Superior de provincia de Buenos Aires, la práctica no pudo llevarse a cabo en un hospital público. Foto Maria Caucia
7 2168564294 63bf2a4618 o 1

En el 2012, la Corte, determina que las mujeres violadas podían acceder a la interrupción legal del embarazo, sin pasar por un proceso judicial, y exhortó a las provincias a que sancionaran protocolos que facilitaran la práctica. Foto Marcelo Javier Moreno
8 Estela Garcia 6

En el 2018, la Cámara de Diputados aprobó la media sanción del proyecto de ley con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención. El proyecto fue rechazado por el Senado: hubo 38 votos negativos, 31 positivos, 2 abstenciones y una ausencia. Foto Estela Garcia
9 Estela Garcia 10
Fue el primer paso de una lucha de tres generaciones, activismo feminista, organizaciones sociales, estudiantiles, derechos humanos, unidos para despenalizar y legalizar el aborto por los derechos de las mujer. Foto Estela Garcia
10 MG 7974 1
La lucha se hizo mas fuerte y se mostró en las calles con acciones realizadas por mujeres, realizando performace en vivo. Foto: Melisa Kamegawa
12 Estela Garcia 5

En el 2019, el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo obtiene rango legal. Foto Estela Garcia
11 DSC 0021 1
La Campaña vuelve a presentar el proyecto. Foto Valentina Garriga
14 Estela Garcia 8

El 17 de noviembre 2020, se envía el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo al Congreso, junto a otra iniciativa, la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia que apunta a bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia y proteger los vínculos tempranos. Foto Estela Garcia
15 Estela Garcia 11 1

El 11 de diciembre del 2020, la Cámara baja da media sanción a ambos proyecto. Foto Estela Garcia
16 41986492535 6497263c2b o 1

A las 4.13 del miércoles 30 de diciembre del 2020 se sanciona en el Senado la Interrupción Voluntaria del Embarazo por 38 votos a favor contra 29 en contra; minutos después se aprueba la Ley de los 1.000 Días.
Gracias a una lucha incansable del abrazo miles de mujeres. Foto Marcelo Javier Moreno
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto