Axel Kicillof designó a Martín Insaurralde como jefe de Gabinete

En sintonía con Nación, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires anunció cambios en la cartera de ministres
DIARIO 26 Matias Tisocco
Martín Insaurralde será el nuevo jefe de Gabinete en el gobierno de Axel Kicillof. Crédito: Diario 26

Luego de la dura derrota en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), sumado a las reacciones por el resultado, carta abierta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner incluída, desde Presidencia de la Nación se implementaron cambios en el gobierno. Siguiendo esta misma línea, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este domingo cambios en su gabinete.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1439975964440764420

Martín Insaurralde fue anunciado como jefe de Gabinete, reemplazando a Carlos Bianco, quién será Jefe de Asesores del Gobierno. Por otra parte, Leonardo Nardini será el ministro de Infraestructura, en reemplazo de Agustín Simone, que tendrá a su cargo el Instituto de la Vivienda. Además, la vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional y actual diputada, Cristina Álvarez Rodríguez, será la nueva ministra de Gobierno en reemplazo de Teresa García.

Caras conocidas

Los cambios se concretaron dos días después de los implementados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Según informó Télam, el Gobierno busca con estas designaciones, profundizar políticas de incentivo a la producción económica y el empleo para acelerar la reactivación.

Leonardo Nardini y Martín Insaurralde ganaron en las PASO para el Frente de Todos. En primer lugar, Nardini obtuvo en Malvinas Argentinas el 47,86% de los votos contra el 28,98% de tres listas de la alianza opositora Juntos. Por su parte, Insaurralde logró en Lomas de Zamora un 43,27% contra el 33,20% de las dos listas de Cambiemos.

QUE PASA WEB Matias Tisocco
Leonardo Nardini será el ministro de Infraestructura, en reemplazo de Agustín Simone, que tendrá a su cargo el Instituto de la Vivienda. Crédito: Qué pasa web

Cambios necesarios ¿y obligados?

Según declaraciones a Télam, Kicillof considera que necesita caras nuevas para afrontar la etapa post pandemia. «Hace varios días había anticipado que iba a haber cambios en mi gabinete, en vistas de lo que ocurrió electoralmente y de cara a lo que viene, que es un período de reactivación de la economía», recordó.

En ese marco, el gobernador había analizado unos días antes que para revertir el resultado de las PASO en las elecciones generales de noviembre próximo «es necesario acelerar la reactivación, dar respuestas y cuidarle el bolsillo a la ciudadanía».

En la misma entrevista, el mandatario afirmó: «Vamos a trabajar para eso porque necesitamos un acompañamiento para lo que se viene, que es una verdadera reconstrucción después del neoliberalismo agravado por la pandemia”.

TELAM Matias Tisocco
La vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional y actual diputada, Cristina Álvarez Rodríguez, será la nueva ministra de Gobierno en reemplazo de Teresa García. Crédito: Télam

Para finalizar, hizo una reflexión sobre la situación en la que se encuentra la sociedad y los efectos en la economía que tuvo la pandemia de coronavirus. 

«Evidentemente, al salir de la pandemia, la situación de buena parte de la sociedad es complicada en lo económico. Creo que la respuesta a eso tiene que ser abocarse al crecimiento de los ingresos y a la reparación del daño que hizo el coronavirus, sobre todo en los sectores más golpeados. A eso nos vamos a dedicar, más ahora que la vacunación está avanzada”, enfatizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto