La muestra “Botánicas Imaginadas”, la cual reúne obras de once artistas de la región del NEA, estará expuesta hasta el 23 en el Museo de Bellas Artes, en la Ciudad de Corrientes. El conjunto de obras está curada por Laura Simón y Luis Bogado, y el objetivo es difundir el conocimiento y el valor de la flora y fauna a través del arte.
Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura dijo que “esta es la primera inauguración con público y que da la posibilidad de que cada uno se exprese dentro de la temática de la botánica”. Además, destacó el trabajo articulado entre las distintas instituciones que intervienen.
Por su parte, Laura Simón, curadora de la muestra dijo que “venimos trabajando desde el 2016 con las instituciones, y esta es la tercera experiencia que realizamos”. En esta oportunidad “convocamos a once artistas de la región que trabajan en la temática de la flora y fauna del nea con estilos y personalidades”, especificó.
La muestra está pensada en “articular lenguajes científicos y artísticos. Quisimos darle un toque drástico: el contraste de estilos entre cada artista”, finalizó.
De allá ité
“Las obras son paisajes, recortes de mi memoria, de los viajes que hice hacia el interior de la provincia”, dijo Miriam Lugo, una de las artistas que participa de la muestra.
Lugo está presentado un total de dos obras. Una “de formato rectangular que se llama “…de allá ité” después una serie de círculos que son concéntricos y que forman una imagen individual o grupal, depende de cómo el espectador la vea”, dijo.
Sobre su trabajo, comentó que “mis obras tienen la característica de que están hechas desde registros míos bocetados y archivados sobre los lugares que visito”.
“…de allá ité” es una obra de técnica mixta y a la vez muy gráfica. Tiene líneas muy marcadas de dibujo, “pero a la vez mezclo materiales que se pueden tornar en algunos momentos como muy pictóricos” dijo la artista.
Los tiempos del arte
La artista, dijo que sus obras no tienen un tiempo específico de realización. “Son piezas artísticas que van surgiendo desde mi taller, desde lo intuitivo, de las ganas de hacer algo que tenga que ver conmigo, siempre soy muy respetuosa de mis sensaciones, emociones y tiempos”, dijo a Nota al Pie.
Por ejemplo, en cuanto a la obra titulada “Allá yté” la comenzó en 2009 y “la fui viendo y retomando y fueron apareciendo nuevas imágenes dentro de la misma obra”.
En cuanto a la serie de círculos, es del 2020 y eso “depende de cómo voy tomando las temáticas y generando las representaciones en los diferentes soportes”.
Inauguración
De la inauguración participaron distintas autoridades de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste), del Instituto de Botánica del Nordeste y el Museo de Bellas Artes.
El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Mario Urbani, dijo que “la muestra es una manera de mostrar qué es lo que se hace desde la ciencia y es importante para reconocernos y que la gente reconozca en sus investigadores y docentes, los distintos aspectos”.
Además, convergen artistas de Corrientes, Misiones y Chaco. Entre ellos: Magdalena Artigas, Fabián Fernández, Alejandra Gubinelli, Hugo Justiniano, Eugenio Led, Miriam Lugo, José Mizdraji, Andrés Paredes, Edgar Piñero, Daniel Sotelo y Roxana Sotelo.