Sep 2, 2021 | Cultura

El cine argentino llegó al MoMA

En el marco del festival “Veinte por veinte”, el Museo de Arte Moderno de Nueva York proyectará películas latinoamericanas hasta el 5 de octubre
Cine argentino MoMA
“La Libertad”, una de las películas que serán emitidas en el MOMA. Crédito: Télam.

El pasado 26 de agosto se estrenó el ciclo de cine latinoamericano “Veinte por veinte: Celebrating Cinema Tropical”, que se lleva adelante en el jardín del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. En el marco del aniversario de los 20 años de Cinema Tropical, organismo que promociona el cine latino en Estados Unidos, se incluirán óperas primas de cineastas argentinos.

Las funciones serán presenciales, al aire libre y también estará la opción de verlo de manera online a través del programa Cinema”, sólo para quienes tienen membresía del museo. El ciclo se desarrollará hasta el 5 de octubre inclusive.

Algunos de los cineastas argentinos que se encontrarán en el ciclo son Martin Retjman, Mariano Llinás, Lisandro Alonso y Benjamin Naishtat en donde aparecerán sus óperas primas, lo cual resaltan de este ciclo ya que no han sido estrenados en salas de cine de Nueva York.

“Muchas de las óperas primas emblemáticas de directores latinoamericanos nunca se habían estrenado en Nueva York. Ahí, decidimos centrarnos en presentar 20 de esos títulos. El número coincide con el 20º aniversario de nuestra organización”, refirió a Télam el fundador y director ejecutivo de Cinema Tropical y organizador del ciclo, Carlos A. Gutiérrez.

Cine argentino MoMA
Con entrada libre y gratuita, del 26 de agosto al 5 de octubre se podrán ver films argentinos en New York. Crédito: Télam.

Las películas argentinas que llegan al MoMA

Dentro de la selección de films latinoamericanos, se encuentran los ya mencionados directores que se han desempeñado de manera clave en el cine. Las cinco películas elegidas: “Rapado”, “La libertad”, “Balnearios”, “Historias extraordinarias” e “Historias del miedo”, ofrecen enfoques narrativos y estéticos que hacen que estas resalten.

En “Rapado”, del director Martín Rejtman, se cuenta la historia de un joven al que le roban su moto, pero en vez de hacer la correspondiente denuncia del robo, se rapa y roba un vehículo parecido al de él. “La Libertad”, un film de Lisandro Alonso, narra la experiencia de un joven que vive en el monte, apartado de toda la sociedad. A lo largo de la película, se ve con sutileza el traspaso de los días en libertad.

Cine argentino MoMA
“Rapado”, otro de los films que contará este ciclo, en total 20 serán las películas que contará con el festival de cine latinoamericano. Crédito: Télam.

Otra de las películas destaca es “Balnearios” de Mariano Llinás que contiene una muestra de los balnearios argentinos, sus costumbres, sus hoteles, bañeros, etc. Por último, el film “Historias de Miedo” de Benjamín Naishtat, es una historia que muestra las incertidumbres e invita a conocer nuestros miedos. Allí un grupo de jóvenes se verá sometido a indagar en temas que aún no conocen: la pobreza y el caos.

Tráiler de “Historias de Miedo” de Benjamín Naishtat.

Para más información sobre la programación, se puede ingresar a la página del museo. 

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto