Represión a trabajadores de Vital Abasto

Trabajadores de Vital-Abasto fueron reprimidos por efectivos policiales. Se encontraban pidiendo la reincorporación de Maximiliano Vecchio y Alejandro Ocampo. Ambos representantes sindicales del gremio Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (A.P.P y J.C). Alejandro Ocampo en diálogo con Nota al Pie explicó que «hubo una persecución sindical para él y su colega. La […]
IMG 20210901 WA0024 Yasmina Alejandra Pose Andrada
 Momentos antes del enfrentamiento. Crédito: Alejandro Ocampo

Trabajadores de Vital-Abasto fueron reprimidos por efectivos policiales. Se encontraban pidiendo la reincorporación de Maximiliano Vecchio y Alejandro Ocampo. Ambos representantes sindicales del gremio Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (A.P.P y J.C).

Alejandro Ocampo en diálogo con Nota al Pie explicó que «hubo una persecución sindical para él y su colega. La empresa nos despidió ilegalmente, sin justificación»

El referente sindical relató que, por la mañana, cuando llegaron a la patronal, se encontraron con gran cantidad de efectivos policiales. Alejandro dijo que «la calle estaba cerrada por la cantidad de policías en el lugar».

La manifestación pacífica pero ruidosa, por los instrumentos de percusión, se complicó cuando las fuerzas policiales tiraron gas pimienta a les trabajadores. para lograr el despeje de la zona, lo que resultó en un enfrentamiento entre ambas partes.

Represión Policial

IMG 20210901 WA0025 Yasmina Alejandra Pose Andrada
Heridas producidas por la policía en la cabeza de un trabajador. Crédito: Gentileza de Alejandro Ocampo

Hubo gases lacrimógenos, balas de goma tiradas por  la policía, y agresiones con palos hacía les trabajadores. Por el enfrentamiento hubo 5 detenidos que además estaban heridos y hasta donde Alejandro Ocampo pudo contar aún no habían sido atendidos por personal médico. 

«Estamos esperando a que los abogados puedan liberarlos, ya que fueron aprendidos sin causa justificada» declaró Ocampo. Además agregó que estos procesos son largos y suelen estar demorados por varias horas pero la atención médica es primordial en este momento.

Pese a la detención de sus compañeros se quedarán en el lugar hasta que se decidan a atender sus reclamos, quieren una mesa de diálogo para buscar la reincorporación de los trabajadores e incluso que se cumpla el contrato laboral que es incumplido al superar las horas de  trabajo pactadas en el mismo, la remuneración acordada y el pago de horas extras. 

La negativa de negociaciones por parte la empresa no es sólo para ellos. También había pactada reuniones con el Ministerio de Trabajo, mediador entre las partes, pero Vital-Abasto no se presentó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto