28 de agosto: Dia de la ancianidad en la República Argentina

Nota al pie se comunicó con la profesora de historia de la UNLAM y Magister en Ciencia Sociales, Rosana González.
foto1 Javier Pizzo 3
Un 28 de agosto de 1948 se proclamó la declaración de los derechos de la ancianidad. Créditos: Jujuy al momento.

Un 28 de agosto de 1948 Eva Perón proclamó los derechos de la ancianidad, que posteriormente fueron incluidos en la reforma constitucional de 1949, señaló la docente.

En diálogo con Nota al Pie, la Magister en Ciencia Sociales, Rosana González resaltó la acción rápida y eficaz de la Fundación Eva Perón. Lo cual fue de “gran importancia para que se promulguen los derechos de la ancianidad”.

“No había país grande si no se empezaba por proteger a los ancianos”

Por consiguiente, “el 28 de agosto de 1948 se proclamó la declaración de los derechos de la ancianidad”, subrayó la profesora. Y agregó que “se llevó a cabo en una ceremonia en el Ministerio de Trabajo”.

foto2 Javier Pizzo 4
Fundación Eva Perón, respondió que “no había país grande si no se empezaba por proteger a los ancianos” Créditos: Municipalidad de Gualeguaychú.

Por otra parte, González hizo hincapié en que, desde la Fundación Eva Perón, respondieron a la idea de que “no había país grande si no se empezaba por proteger a los ancianos”.

En consecuencia, la Declaración incluida en la Constitución de 1949 aseguraba al anciano: Derecho a la asistencia; a la vivienda; a la alimentación; al vestido; al cuidado de la salud física y moral; derecho a la esparcimiento; al trabajo; a la tranquilidad y al respeto.

Hogar para Ancianos “Coronel Perón”

Por otro lado, la profesora de historia apuntó que “El 17 de octubre de 1948, la Fundación Perón inauguró el Hogar para ancianos Coronel Perón”. La cual se encuentra en la localidad de Burzaco, Partido de Almirante Brown en la Provincia de Buenos Aires.

foto3 Javier Pizzo 3
 El 17 de octubre de 1948, la Fundación Perón inauguró el Hogar para ancianos Coronel Perón. Créditos: Nueva Rioja.

Cabe señalar que “el cuidado de los ancianos estaba a cargo del personal rentado de la Fundación Eva Perón”, detalló la historiadora. Y agregó que “sumado a esto el edificio tenía un salón comedor, consultorios médicos y odontológicos, salones de entretenimiento, biblioteca, talleres, lavandería, sala de costura”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.

“Lanzó un ultimátum teatral”: Rusia responde a las amenazas de Trump

El presidente estadounidense advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia si no logra un acuerdo con Vladímir Putin en los próximos 50 días. El Kremlin consideró la amenaza “seria” y reiteró que está dispuesto a retomar negociaciones con Ucrania.

“Lo que está en juego es el futuro de la salud”: nueva movilización del Garrahan

La movilización será este jueves 17 de julio, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Los trabajadores marcharán por financiamiento, mejoras salariales, y contra el ajuste y las reformas en las residencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto