
Esta maรฑana se movilizรณ un grupo de jubilados independientes hacia las puertas del IPS (Instituto de Previsiรณn Social). Vienen reclamando que desde mayo no les pagan los aumentos correspondientes.
Sandra, integrante de la municipalidad, explicรณ que mientras a los activos les vienen pagando con el aumento en cuotas, โlos jubilados pierden la nociรณn de cuanta plata estรกn recibiendo, ya que desde mayo que no les paganโ. El decreto por el aumento estรก en el instituto desde hace meses. โLos jubilados quieren saber porque se toman los 90 dรญas para realizarloโ.
โPor lo visto parece que es un problema con los municipales, porque antes cuando el municipio te daba el aumento, al mes siguiente lo cobraba el jubilado y ahora noโ, declarรณ la entrevistada. โLa direcciรณn de personal del municipio no tiene nada que ver, el problema estรก en el IPSโ, agregรณ.
Sandra tambiรฉn resaltรณ el carรกcter pasivo por parte de los gremios, โque no escuchan a los jubiladosโ, y genera que sean estos mismos los que tengan que salir a las calles sin apoyo por parte de agrupaciones.
La situaciรณn de les jubilades
La problemรกtica que recae en les jubilades debe ser respondida con urgencia. Dentro de este sector se encuentra โgente muy mayor, algunos que viven solos y no tienen cรณmo sustentarse mรกs que con su ingreso como jubilados que es muy pocoโ, declarรณ la trabajadora de la municipalidad. Es por eso que no pueden esperar 3 o 4 meses a que le den un aumento, โque encima es de tan solo el 10%โ, criticรณ.
Ademรกs de esto, โhay jubilados que estรกn alquilando y como son gente mayor tambiรฉn utilizan medicaciรณn, y la parte de salud estรก cara porque los mรฉdicos aumentaron los bonos y cobran mucho mรกsโ.
Antecedentes del IPS por problemas de pago
Hace unos meses, ya habรญan ocurrido problemas con el IPS. En abril, desde el instituto se negaban a aumentar las pensiones para personas con discapacidad, incumpliendo la Ley provincial 10.205 en su artรญculo 9. La misma establece que el monto de los beneficios debe equivaler al setenta por ciento del haber jubilatorio mรญnimo vigente, mientras que en aquel entonces la pensiรณn contributiva por Invalidez era de entre 850 y 1200 pesos.
A su vez, continรบa el reclamo histรณrico por acelerar los trรกmites dentro del instituto. Uno de ellos, tiene que ver con el traspaso de pensiรณn provincial a nacional. En este caso, el individuo tiene que esperar un plazo de entre 3 a 5 aรฑos, y renunciar a su anterior pensiรณn. Esos procedimientos terminan generando que las personas duden en realizarlos, evitando la larga espera plagada de incertidumbre.