miércoles 15 de enero de 2025

Afganistán: dos argentines a la espera de abandonar el país

Luego de la toma del poder del grupo Talibán, son miles las personas que están evacuando la capital Kabul
foto 1 Silvia Raggio 7
Miles de personas intentan abandonar Kabul, la capital de Afganistán, luego de la toma del poder por parte del Talibán, un movimiento islámico fundamentalista. Crédito: diariodecuyo.com.ar

En un principio, eran cuatro les argentines que buscaban salir del país afgano luego de la toma del poder por parte de El Talibán. Sin embargo, la Cancillería argentina informó que Andrés Arevalo, piloto humanitario, pudo partir junto a su familia en un avión privado hacia Uzbekistán. Mientras que Gilberto Velázquez Franco, personal de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), viajó hoy hacia Kazajistán. 

Por otra parte, Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, integrantes de una ONG que trabaja en Kabul, tenían pasaje comercial vigente con destino a Estambul. Pero debido a la masiva congregación de personas en el aeropuerto y al caos generado, todos los vuelos fueron cancelados. 

Leopoldo Francisco Sahores, Embajador argentino en Pakistán, aseguró a la TV Pública que todes están en permanente contacto con su embajada ya que también atiende los asuntos de Afganistán. Confirmó que se encuentran a resguardo, sin estar en situación de vulnerabilidad. Además, comentó que “están preocupados por el clima social luego de lo acontecido el fin de semana” y que esperan abandonar el país en breve.

foto 2 Silvia Raggio 8
Los vuelos comerciales se encuentran cancelados en Kabul, debido al caos que se registró durante el fin de semana, donde la desesperación de las personas por huir del país, las llevó hasta incluso colgarse de los aviones. Crédito: Télam.com.ar

La crisis del país asiatico

El gobierno de Afganistán quedó en manos de El Talibán, un movimiento fundamentalista islámico, luego de que su presidente Ashraf Ghani huyera el fin de semana. El pasado 15 de agosto tomaron Kabul, la capital afgana, lo que precipitó la huida masiva de persones en el único aeropuerto del país.

En relación a la toma del poder por parte del talibán, Sahores declaró a la TV Pública que “si bien era algo esperado, nadie esperaba, incluso el gobierno pakistaní, que el desenlace iba a ser tan rápido”.

Agregó que “evidentemente, las potencias occidentales que estuvieron en Afganistán, encabezadas por Estados Unidos, Rusia, China, Pakistán, no tenían la noción completa de qué grado de desmoralización había en las fuerzas armadas afganas”. Afirmó que prácticamente no hubo resistencia de las fuerzas armadas afganas, ya que algunos entregaban sus armas y otros escapaban hacia otros sectores.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Jorge Macri anuncia una reducción del Gobierno porteño para ahorrar $13 mil millones

La medida, que forma parte de la Agenda 2025, contempla la eliminación de 20 áreas del Ejecutivo local. El ahorro se destinará a fortalecer la gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luego del 2,7% de inflación en diciembre, el Banco Central ajusta el tipo de cambio oficial y sólo subirá 1% mensual desde febrero

El dato de inflación de diciembre, que registró un 2,7%, marcó un acumulado interanual del 117,8% en 2024, el primer año de la gestión de Javier Milei. Frente a este escenario, el Banco Central anunció que a partir de febrero la actualización del dólar oficial será de apenas un 1% mensual.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto