Este sรกbado 14 de agosto a las 18:30 horas se proyectarรก el documental Des-Orden patriarcal en las instalaciones de Somos andando, Chascomรบs tela y circo. El mismo se encuentra en calle Castelar Nยบ 299, Chascomรบs, Provincia de Buenos Aires.
Es una pieza audiovisual de la productora Nuestra Amรฉrica Profunda. Nota al Pie dialogรณ con el responsable del montaje y ediciรณn del film y miembro de la misma, Diego Romero.
Quien expresรณ que lo que los llevรณ hacer el documental fue โhacer un aporte a todos los contenidos que venimos reflexionando en muchas รกreas como por ejemplo la visibilizaciรณn de las violenciasโ.
Nuestra Amรฉrica Profunda
El colectivo audiovisual realiza documentales desde 2005. En 2018 fueron reconocides por la Universidad Autรณnoma de Entre Rรญos, a causa de su aporte a la educaciรณn popular comprometida con los Derechos humanos y la promociรณn de los derechos de las mujeres.ย
Algunos de sus trabajos son Parirรกs con Poder (2012); Andalgalรก en el Bicentenario, resistencia del pueblo al saqueo y la contaminaciรณn (2010); y Yerba Mate: Tierra Trabajo Y Justicia (2007).
Romero explicรณ que adhieren a la perspectiva decolonial. Entendiendo que la conquista de Amรฉrica no es un hecho aislado, sino que continua y por ello intentan visibilizarlo. Realizรกndose a travรฉs de anรกlisis y abordaje de temรกticas como la conquista, la reivindicaciรณn de los pueblos originarios, los racismos, las violencias vigentes, entre otros.
Objetivos del film y proceso creativo
Por un lado, respecto a la denominaciรณn del documental, el responsable del mismo explicรณ que โmรกs que jugar con el doble sentido quisimos que tenga mucho sentidoโ.
Y aรฑadiรณ que โen principio lleva a pensar que el patriarcado es un desorden, que el mundo estรก desordenadoโ. Pero que intentan explicar que la perspectiva decolonial โhabla de que el patriarcado es un orden que se va reconfigurando segรบn los momentos, los lugares, las idiosincrasias propias, el poder polรญtico o institucional que hayaโ.
Con ese fin es que la pelรญcula es acompaรฑada con charlas como aporte dinรกmico. โNo es una pelรญcula que estรฉ pensada para que se vea solo o que invite al consumismoโ, afirmรณ el entrevistado.
Por lo que elles no buscan dar una soluciรณn, sino una propuesta que es โque hay que desmontar este orden patriarcal; de ahรญ sale Des-Ordenโ.
Por otro lado, explicรณ que la pelรญcula contiene escenas de otras. Sobre todo, de cintas provenientes de Hollywood. Asรญ como tambiรฉn del cine nacional ya que consideran que el cine estadounidense es muy formador de nuestra forma patriarcal.
Como fanรกtico del cine Romero contรณ que mucho material quedรณ afuera. La idea es continuar con el proyecto y seguir profundizando en algunos temas. โTenemos mucho material seleccionado para seguir trabajandoโ, aseverรณ.
Logros y recorridos
El documental se estrenรณ el 12 de octubre de 2019 en el marco del Encuentro Plurinacional de Mujeres que se hizo en la ciudad de La Plata, Buenos Aires.
En el mismo se realiza una selecciรณn de material artรญstico. Por lo que elles enviaron su trabajo un mes antes y fue seleccionado.
Asimismo, la pelรญcula estuvo presente en el Encuentro de Mujeres y Diversidades de Uruguay.
Incluso el grupo audiovisual realizรณ dos capacitaciones en la Central de Trabajadores Argentina (CTA) de gรฉnero de Santa Fe y Entre Rรญos. La misma estaba destinada a quienes estaban sindicalizades. Y este aรฑo la pelรญcula se presentรณ en las provincias de Salta y Jujuy.
โLo bueno de la docencia es que permite estoโ afirmรณ haciendo referencia a que en รฉpoca invernal puedan viajar y hacer presentaciones lejos. Para luego, despuรฉs durante el aรฑo recorrer Buenos Aires.
Asimismo, concluyรณ realizando una invitaciรณn: โLa pelรญcula es apta para todo pรบblico. Estรก enmarcada en una posiciรณn crรญtica y de reflexiรณn respecto al patriarcado. En este orden patriarcal estamos todos metidos y todos debemos comprometernos a deconstruirnos para desmontarlo. Los invitamos porque estamos convencidos de que es un buen material tanto en el contenido y la ediciรณnโ.