En el marco de la segunda ola de Covid-19, la Ministra de Salud Carla Vizzotti anunció hoy la firma de un acuerdo con el laboratorio Pfizer. El mismo consiste en el compromiso por parte del laboratorio en proveer la entrega de 20 millones de dosis durante todo el año 2021.
Esta mañana en rueda de prensa desde la Casa de Gobierno la ministra dijo: “Fruto de meses de trabajo, ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021”.
La ministra explicó que las vacunas llegarán a la Argentina luego de suscribirse el acuerdo final, en el que se definirán los “detalles logísticos”. Esto es importante dado que el traslado requiere de transportadores especiales ya que debe conservarse a 70 grados bajo cero. De esto dependerá el tiempo de entrega que, estimó, será entre el convenio definitivo y el mes de diciembre.
La funcionaria aseguró que la vacuna de Pfizer “cuenta con la aprobación para ser aplicada en jóvenes de entre 12 y 17 años”, y remarcó la necesidad de “seguir trabajando para acelerar la vacunación en 2021 y pensar la estrategia para 2022”.
La situación de las 2da dosis
Al respecto de las segundas dosis faltantes, la ministra ratificó que se «completarán todos los esquemas de vacunación» contra el coronavirus y precisó que en la reunión de este martes del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se analizará la estrategia a seguir al respecto.
Vizzotti informó que en la reunión de este martes del Consejo Federal de Salud también «se evaluará la estrategia final» de la vacunación para adolescentes con comorbilidades. Para los que se destinarán las 3,5 millones de dosis de Moderna donadas por los Estados Unidos.
Por otro lado, la ministra destacó que “ayer el Comité de Ética del Ministerio de Salud de la Nación aprobó el ensayo clínico de intercambiabilidad, al que se agregó la vacuna Moderna, para investigar con todas las vacunas disponibles en Argentina”. Y que en el Cofesa “se trabajará en el eje de completar todas las segundas dosis”, entre otros temas.
El estado de la pandemia hoy
En cuanto al estado actual de la pandemia, la ministra afirmó que «todos los indicadores dan cuenta de una situación epidemiológica positiva» en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país.
Según precisó la ministra, «llevamos 9 semanas consecutivas de disminución de los casos y 7 semanas consecutivas de disminución de muertes y, en forma sostenida, de internaciones en terapia intensiva». Y agregó que «los indicadores muestran que estamos por debajo ya del peor momento de la primera ola».
Al día de hoy “se han aplicado 30.230.385 dosis”, “24.096.445 personas ya tienen la primera dosis y 6.133.940 ya completaron las dos dosis que requiere el esquema de vacunación”, manifestó.
Por último, Vizzotti aclaró que el Gobierno no tiene «ningún conflicto con la Federación Rusa» por el suministro de vacunas contra el coronavirus y destacó que ese país «prioriza a la Argentina, incluso con el segundo componente» de la Sputnik V.