Un descanso necesario ante el Covid-19

CICOP solicita al Gobierno de la Provincia licencias de descanso para les trabajadores. Reapertura de paritarias, otra de las demandas
Trabajadores de la salud reclaman vacaciones necesarias ante la baja del Covid
Trabajadores de la salud reclaman vacaciones necesarias ante la baja del Covid (Crédito: Facebook CICOP)

Aprovechando la disminución de los casos y ante la posible propagación de la variante Delta, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) solicitó al gobernador Axel Kicillof que otorgue vacaciones al personal de salud.

Tras un año y medio de arduo trabajo salvando vidas, relegando horas de descanso, enfrentando un sistema de salud saturado y guardias interminables, el personal sanitario pide un merecido respiro. Por ello, CICOP manifestó en su gacetilla de prensa la necesidad de: “la liberación de días de vacaciones para que todo el personal sanitario pueda recuperar fuerzas luego de meses con una enorme sobrecarga laboral y un enorme agotamiento».

De igual forma, el sindicato resaltó el rol que juega la variable Delta dentro de esta cuestión: «La incertidumbre de cuándo comenzará la circulación comunitaria de la variante Delta y el impacto que tendrá en nuestro país hace imperioso que el gobierno no demore la resolución sobre este tema».

Otros reclamos

Con una escalada inflación que azota a todos los sectores de la sociedad y tienen un impacto negativo en los salarios de todes les trabajadores, les empleades de sanidad no están exentos.

Por tal motivo, el CICOP viene realizando una serie de demandas con respecto a la reapertura de las paritarias. Con relación a ello el sindicato informó: «el gobierno se comprometió durante una reunión realizada la semana pasada a revisar los plazos de reapertura. Y los aumentos pautados en las últimas paritarias”.

Como reflejo de la representatividad de todes les trabajadores de salud en una lucha conjunta por sus derechos, el gremio resaltó que: «el gobierno provincial también debe dar respuestas para el pase a planta de interinos prolongados». Asegurar «la continuidad laboral de los residentes que finalizan su formación en el mes de octubre». Tambien, «el pase de ley para los profesionales de la 10.430». Y sumar «el reconocimiento de nuestros aportes previsionales con una adecuada aplicación del decreto de desgaste laboral”.

1 cicop Rocio Amil
CICOP reclamá al Gobierno provincial el pago de los sueldos (Crédito: Facebook CICOP)

Plan de lucha

Como forma de hacer oír los reclamos, CICOP realizó movilizaciones en la zona de Pinamar (Provincia de Buenos Aires). Pidieron “el pago inmediato de los salarios correspondientes de los salarios correspondientes al mes de junio”. Esta medida de lucha se realizó en conjunto con otros sectores de trabajadores municipales a partir de la misma problemática.

Finalmente como complemento a los diferentes frentes donde se libran las batallas por los derechos de les trabajadores, CICOP planea utilizar el Encuentro Nacional de Trabajadores de la Salud del próximo sábado 17 de julio. La idea es “avanzar en la unidad de acción. Y realizar un debate federal sobre la situación de los profesionales de la salud a 500 días desde que comenzó la pandemia».

Asimismo buscarán preparar una Jornada Nacional de Lucha. Ya que consideran que les trabajadores de la Salud deben según el gremio: “discutir las profundas reformas que necesita nuestro sistema de salud». Esto debe ser posible «para superar los problemas estructurales que la pandemia ha puesto al desnudo». El objetivo de dichas jornadas es buscar una solución a las desigualdades en el acceso a la salud, el pluriempleo y la precarización laboral de miles de trabajadores.

3 cicop Rocio Amil
Continuan reclamando además el tratamiento de paritarias (Crédito: Facebook CICOP)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto