A los 79 años falleció hoy, en el Sanatorio Santa Fé, Carlos Alberto “Lole” Reutemann ex piloto de Fórmula 1 para las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus y Williams y actual senador por la Provincia de Santa Fé. Además, escaló en la política, donde llegó a ser dos veces Gobernador de la provincia de Santa Fe y aspiró a la presidencia.
Se encontraba internado desde el 30 de mayo de este año, luego de haber superado satisfactoriamente un cáncer de hígado tras una operación realizada en EEUU en 2017. Sin embargo, los últimos meses había sido hospitalizados producto de la aparición de hemorragias digestivas que comprometían su cuerpo e iban debilitando aceleradamente su estado de salud.
Su última aparición pública se produjo a fines de marzo, en ocasión de vacunarse tras haberse inscripto en el registro público dispuesto por el Gobierno provincial.
El adiós de su familia
Cora Reutemann, una de sus hijas, lo despidió emotivamente desde su cuenta de twitter “Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompaño hasta el final Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor
Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor🙏🏻 pic.twitter.com/84wo3WgfTg
— Cora Reutemann (@CoraReutemann) July 7, 2021
Si bien lo que trascendía sobre su estado de salud daba cuenta de una situación crítica e irreversible, su familia abrazo la esperanza de su recuperación por la fuerza que siempre lo caracterizaba. Y lo acompañaron hasta el último suspiro desde el lugar donde todos los milagros pueden ser posibles: el amor
Solo amor ♥️@matreutemann pic.twitter.com/0RcruYisMT
— Cora Reutemann (@CoraReutemann) July 7, 2021
Una gloria del automovilismo
“Lole” como era reconocido en el ámbito del automovilismo nacional, nació en la provincia de Santa Fe el 12 de abril de 1942.
Fue piloto de Fórmula 1 desde 1972 hasta 1982. Compitió para las escuderías más importantes del mundo: Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. A lo largo de toda su carrera deportiva conquistó 12 victorias, 45 podios y 6 pole positions. Fue el argentino que más puntos cosechó en la categoría después de Juan Manuel Fangio.
Obtuvo también el tercer puesto en los campeonatos 1975, 1978 y 1980. Y En 1981 finalizó segundo en el Campeonato de Pilotos a un punto del campeón, Nelson Piquet.
Entre sus otros logros automovilísticos se cuenta el haber coronado tercero en las ediciones 1980 y 1985 del Rally de Argentina.
El 21 de marzo de 1982 corrió su último Gran Prix en Brasil, y se retiró de la Fórmula 1 dejando un recuerdo imborrable a sus 40 años.
En 1990 recibió el Premio Konex de Platino como el mejor automovilista de la década en Argentina.
Su carrera Política
El 13 de enero de 1974, cuando lideró casi toda la carrera por el Gran Premio de la Formula 1 en el Autódromo de Buenos Aires, que terminó perdiendo por un accidente del destino al quedarse sin nafta, tuvo su primer acercamiento a la política.
Ese día Juan Domingo Peron había viajado exclusivamente para verlo y a pesar de la derrota cuentan allegados que “Lole” logró llegar al palco del Autódromo de Buenos Aires donde se abrazó con Perón, quien le dijo, “mirá, pibe, no tengo otra cosa para entregarte, es la lapicera que tengo”.
Lo cierto es que fue recién en 1991 bajo las banderas del Partido Justicialista cuando realizó su ingreso a la política de la mano de Carlos Menem.
A partir de ese momento comenzó su carrera política por la que logro ser dos veces gobernador de la provincia de Santa Fe. Estuvo a punto de ser el candidato a presidente, en plena crisis del país en 2002, pero desistió y su lugar lo ocupó Néstor Kirchner.
En 2009, ya en las filas de la oposición al Justicialismo, logró dar vuelta elecciones legislativas frente a Rubén Giustiniani y finalizó sus últimos días de vida como senador nacional por la Alianza Cambiemos
Hoy se fue un grande de la máxima categoría del automovilismo deportivo mundial que tras su paso por la Fórmula 1 ocupó un rol importante en la oposición de la política nacional.