viernes 17 de enero de 2025

Comunicado de la comunidad indígena diaguita

Ante intentos de desalojos y discriminación, buscan el apoyo de la opinión pública para evitar que sigan vulnerando sus derechos.
Destacada
Créditos: La Gaceta.

A través de un comunicado de prensa en el día de hoy, la comunidad indígena diaguita El Mollar expresó su disconformidad sobre los hechos ocurridos en Tucumán.

A causa de una denuncia por el comisionado comunal del lugar, Jorge Cruz, el primer día de julio infantería ingresó al territorio ancestral “El Mollar” con una orden de fiscalía de por medio.

Esta medida fue llevada a cabo con una inspección ocular relevada por la ley 26.160. La misma constata la ocupación de la comunidad de las mismas.

Desde la comunidad denuncian y repudian este accionar debido a que busca quitarles sus tierras de forma ilícita “a fin de desalojarnos de nuestra posesión ancestral”, según aclaman.

Sostienen que “amedrenta a nuestras familias indígenas y violenta las leyes vigentes”. Incluso consideran que el mismo hace uso y abuso de su poder como funcionario público, vulnerando así sus derechos.

De esta manera, buscan el apoyo de la opinión pública como también de les funcionaries que puedan ayudarles.

Responsabilidades

Por su parte, hacen responsable al Fiscal de Estado, Federico Nazur. Sin embargo, no será el único culpable en caso de que ocurran los desalojos. Formó parte también el Jefe de Regional que llevó al territorio sin una orden judicial a 40 efectivos policiales.

nota 1
Créditos: La Gaceta.

Asimismo, denuncian amenazas y discriminación por parte de les empleades de la comuna Ponce y Vallejos. “Amenazan a nuestras familias indígenas con quemarles las viviendas”, afirman.

Manifiestan su disconformidad ante los hechos de discriminación ocurridos en una radio a la cual se presentó el comisionado comunal. Así como también por parte de la policía para con sus compañeras. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se profundiza la crisis en el Campo y exigen a Milei eliminar las retenciones

La Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro coinciden en un pedido de alivio fiscal, en medio de la crisis de rentabilidad del sector agrícola.

Moreno: la Justicia intervino una comunidad terapéutica por vulnerar los derechos de pacientes

Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria detectó internaciones compulsivas, medicación irregular y falta de habilitación. La jueza interviniente dictaminó la prohibición de nuevos ingresos a la Fundación Despertar hasta que se obtengan las habilitaciones.

Hay que hablar de salud mental: Matías Abaldo y un nuevo caso en el fútbol

El futbolista uruguayo de Gimnasia y Esgrima de La Plata se encuentra cruzando un duro momento personal. Su representante dio más detalles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto