jueves 16 de enero de 2025

Verdurazo Federal: alimentos sanos y cooperativos

Desde las 11 hs, la Unión de Trabajadores y Trabajadores de la Tierra realiza un “Alimentazo” en varios puntos del país para exigir la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra
verduras
La UTT donará más de 10 mil kilos de verdura para exigir el pronto tratamiento y aprobación de la Ley de Acceso a la Tierra. Crédito: Nancy Robledo para Nota al Pie

Las inmediaciones del Congreso de la Nación es el punto principal elegido para realizar el Alimentazo Federal. En distintos puntos del país, la Unión la Unión de Trabajadores y Trabajadores de la Tierra (UTT), mediante un Verdurazo, busca visibilizar distintas realidades. Tiene como eje primordial exigir la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. 

La UTT donará más de 10 mil kilos de verdura para exigir el pronto tratamiento y aprobación de la Ley. Este proyecto busca que les pequeñes productores puedan acceder a créditos. Para, de esta manera, poder financiar tierras para cultivar.

Durante la semana habrá feriazos, verdurazos y entrega de bolsones en distintas provincias del país.

Reclamos

Según la vocera de la UTT, Rosalía Pellegrini, «mientras el sector agroindustrial sigue liquidando ganancias extraordinarias y amenazando con lockouts patronales, el otro campo se solidariza con la pobreza y el hambre que vive buena parte de nuestra Argentina«.

Por su parte, delegado de la UTT Patagonia, Juan Pablo Acosta, agregó: «desde #ElCampoQueAlimenta venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea política pública. Con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes”.

NANCY ROBLEDO 2
Durante la semana habrá feriazos, verdurazos y entrega de bolsones en distintas provincias del país. Crédito: Nancy Robledo para Nota al Pie

Ley de Acceso a la Tierra

La UTT presentó la Ley por primera vez en 2016, y en 2018 volvieron a pedir su tratamiento. Perdió estado parlamentario en ambas oportunidades. 

Según la organización, en los cordones del Conurbano Bonaerense, el 80% de les productores alquilan la tierra que siembran. El problema es que esos precios compiten con los de las tierras que se utilizan para la construcción de barrios privados.

El Alimentazo organizado por la UTT en Misiones

La Agencia Tierra Viva informa que según el último Censo Nacional Agropecuario (CNA), entre 2002 y 2018, desaparecieron el 25,5% de las explotaciones agropecuarias. Además, el 55% de les productores chacareros controlan sólo el 2% de la tierra.

verduleria POR Gebetsberger Ivan
Imagen de una verdulería tradicional. Desde UTT buscan producir alimentos agroecológicos y saludables. Iván Gebetsberger para Nota al Pie

Provincias que se suman

En muchas provincias, los productores de la UTT entregarán bolsones con frutas y verduras. Entre ellas Río Negro, Chubut, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Salta Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires.

En Curuzú Cuatiá, Corrientes, la delegada Daniela Ayala, afirmó: “no solamente le damos valor agregado realizando y comercializando todos estos productos, sino que también ofrecemos bolsones agroecológicos a precios muy accesibles para el bolsillo de cualquier vecino o vecina”.

Por su parte, Sergio Dalprá, un vecino de la localidad, contó su experiencia para Nota al Pie: “Es espectacular. Conozco el lugar y hay precio, calidad y buena atención. Por más lugares así”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto