sábado 18 de enero de 2025

Anuncio de Súper Cerca: una canasta con precios fijos

El gobierno lanzó el programa con el objetivo de mantener los precios de 70 productos congelados hasta fin de año, buscando involucrar a los comercios de cercanía.
60bfe80943c89 1004x565 1 Anahi Zaffonte
El programa fue presentado este martes por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Foto: Télam.

Este martes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se encargaron de lanzar el programa Súper Cerca.

El mismo presenta un acuerdo con 24 grandes empresas para lograr que una canasta de 70 productos quede a precios fijos hasta fin de año. Logrando así que los mismos puedan llegar a los comercios de proximidad de todo el país.

El ministro declaró: “presentamos esta nueva herramienta que tiene como objetivo principal llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina”. Asimismo, afirmó que “son productos que van a tener impreso el precio en el envase, y ese precio se va a quedar establecido hasta fin de año”.

Los productos serán envasados con un rotulado específico, que incluirá una etiqueta del gobierno nacional y un precio sugerido. Esto facilitará su identificación y visibilización con transparencia.


Por su parte, Paula Español sostuvo que se busca que los almacenes y autoservicios del barrio tengan disponibles esta canasta con previsibilidad; y anunció incluso su carácter nacional, sin diferencias regionales.

Productos que forman parte de Súper Cerca

“Incluimos 70 artículos sabiendo que en un comercio de proximidad tienen buena representatividad y para consumir en un día, desde el desayuno a la cena”, manifestó.

Se basa en 30 artículos de almacén, cinco de bebidas sin alcohol, 10 de lácteos, dos de panificados, seis de cuidado de la ropa, cinco de limpieza y ocho de perfumería y cuidados personales.

Gobierno nacional Anahi Zaffonte
«Súper Cerca» contará con productos de higiene personal, alimentos, bebidas y limpieza. Foto: argentina.gob.ar.

Sin embargo, no incluye productos frescos debido a que tienen “mucha estacionalidad y volatilidad”, explicó Español.

El programa incluirá marcas como Bimbo, Arcor, Johnson & Johnson, Nestlé, Unilever, Marolio, entre otras. Esto evidencia la variedad, ya que tendrá productos de higiene personal, alimentos, bebidas y limpieza.

Ante el incumpliento del programa se planteó como vía de denuncia la página de argentina.gob.ar/supercerca donde estarán abiertas las vías de contacto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto