domingo 19 de enero de 2025

Que la educación no sea un privilegio

Organizaciones populares se movilizan en la Ciudad de Buenos Aires y en la Plata, en reclamo de vacunas y acceso a la conectividad
Carteles frente al Ministerio de Educacion por conectividad
Imagen: Carteles frente al Ministerio de Educación por la conectividad. Crédito: Facundo Esmereles, Nota Al Pie

Ha pasado más de un año desde que comenzó la pandemia por el coronavirus, y amplios sectores de la sociedad carecen de acceso a las tecnologías y la conectividad. A raíz de esta situación, Barrios de Pie/Libres del Sur, el Polo Obrero y otres organizaciones sociales reclaman al Gobierno Nacional para que se les garantice a todes el derecho a la educación y a la comunicación.

Las organizaciones marcharon frente al Ministerio de Educación de la Nación para obtener una respuesta frente a estas demandas. Luego se dirigirán a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, para finalizar la marcha en el edificio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Las organizaciones comunitarias, primera línea frente a la crisis

En el contexto de restricciones por la alta circulación del virus, especialmente en el Gran Buenos Aires, cada vez más personas concurren a los comedores o merenderos comunitarios. Quienes asisten diariamente con alimentos a tantas familias deberían ser considerados prioridad en el plan de vacunación tanto del Gobierno Nacional como Provincial.

dc8ba28e 78a3 49c9 a2f1 3c9762b96a51 Agustina Perez
Foto: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

La Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, declaró a Nota al Pie: “Nos reunimos con dos asesores del Ministro Juan José Álvarez y Martín Balza y nos plantearon la posibilidad de hacer un programa que se llama Redes, que reconocería los espacios comunitarios donde nosotros estamos acompañando la situación de nuestros pibes. Esperamos poder avanzar con esto. La semana que viene tendríamos una reunión con el Subsecretario para articular con Universidades y Municipios”. 

En reclamo de la presencia del Estado

Con respecto a la respuesta del gobierno a los reclamos, contó que notaron un cambio de actitud. ‘’Al principio aquí no nos recibían las notas y hoy fue una reunión tratando de plantear la posibilidad de hacer algún trabajo en conjunto que es nuestro objetivo’’, manifestó.

2b777107 e853 411b a6e3 8801b7f80b91 Agustina Perez
Foto: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

‘’La verdad que necesitamos un poco de apoyo para ese trabajo que ya nosotros venimos haciendo’’, reclamó la dirigente social; y aseguró que ‘’si esta actitud hubiera estado desde el principio no hubiera sido necesario movilizarnos hoy’’.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto